Paso de 'Julia' por La Guajira deja ya 5 mil familias damnificadas

    
    
Más de 4.000 familias resultaron damnificadas en los Municipios de la Alta Guajira y 900 en Riohacha por el paso del huracán ‘Julia’, reportaron este lunes las autoridades del Departamento.
La Gobernación declaró la calamidad pública para hacerle frente a la emergencia por los desastres que ocasionaron las intensas lluvias y las ráfagas de viento durante el fin de semana.
Hay centenares de indígenas en zonas rurales de Albania, Uribia y Manaure que permanecen incomunicadas, mientras que familias de 25 barrios de Riohacha lo perdieron todo porque aún permanecen entre las aguas.
El presidente Gustavo Petro, que el domingo estuvo en San Andrés, estará hoy en las zonas más afectadas de La Guajira, hasta donde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres empezó a distribuir ayuda con apoyo de aviones de la Fuerza Aérea.
Javier Pava, director de la entidad, declaró en diálogo con RCN que las mayores afectaciones en el país tras el paso del huracán Julia, se dieron en el Departamento de La Guajira.
“Enviamos el primer embarque con trece toneladas, vamos a entregar cerca de 956 kits de mercados, kits de aseo, kits de noche hamacas y sábanas, para las personas que lo perdieron todo en la zona de Uribia”, dijo el funcionario.
El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, informó que la tragedia se acrecentó por el desbordamiento de humedales y el colapso del sistema de alcantarillado.
Shirley Iguarán, de la Oficina de Gestión del Riesgo de Riohacha, aseguró que en 25 barrios la mayoría de la población está inundada. “Estamos llegado con turbinas para poder evacuar las aguas lluvias y mitigar la emergencia causada por la tormenta tropical Julia”, añadió.
El Defensor del Pueblo reportó que el 80% de las familias afectadas en el municipio de Uribia están incomunicadas por desbordamiento de arroyos y vías colapsadas.
Los senadores de La Guajira, Martha Peralta Epieyú (Pacto Histórico), Alfredo Deluque (Partido de la U) y el atlanticense Mauricio Gómez (Liberal), pidieron al Gobierno Nacional volcar la mirada a La Guajira por la emergencia que allí se registra.
"Solicito muy urgente mirar hacia la Guajira, hay una crisis inmensa también por el paso del huracán; no hay comunicación, no hay alimentos, inundaciones", escribió Peralta en su cuenta de Twitter.
“Me llega información de un amigo de la Alta Guajira que me reporta llevan días incomunicados por vía terrestre y necesitan ayuda urgente para evacuar a pacientes del hospital de Nazareth para que reciban atención de segundo nivel”, dijo a su vez Deluque.
Gómez Amín también pidió apoyo para las familias afectadas en La Guajira, Atlántico y Valle del Cauca.
“Al Gobierno Nacional le solicito hacer un despliegue considerable de funcionarios de la @UNGRD para que de manera oportuna atiendan la población”, añadió.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































