Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Marzo de 2019 - 11:09am

Palenqueras se toman calles del Centro Histórico de Cartagena para exigir derecho al trabajo

Esto, en respuesta a los operativos que viene adelantando la Policía en la recuperación del espacio público donde, hace días, le incautaron los materiales de trabajo a una de estas mujeres.
Marcha de palenqueras y demás vendedores en Cartagena para exigir derecho al trabajo
Anuncio
Anuncio

Las palenqueras de Cartagena se tomaron este martes las calles del Centro Histórico de la Heroica, en respuesta a los operativos que realizo la Policía el 22 de marzo donde, le incautaron la mesa donde Angelina Cassiani vende frutas desde hace más de 30 años por, según las autoridades invadir el espacio público.

Sobre la marcha, el Heraldo compartió el siguiente video.

Sobre esta acción de los uniformados y otros operativos que vienen adelantando en las zonas más turísticas de la ciudad, las palenqueras, como se les conoce a las mujeres que venden frutas y cocadas y visten con mantas y turbantes coloridos, realizaron una protesta para que, a ellas, no se les aplique el Código Nacional de Convivencia de la Policía.

Aseguran estas mujeres que, ellas llenan de alegría y colores las calles de Cartagena y que son queridas por los habitantes y los turistas que se pasean por las calles del centro, donde, además de ganarse la vida vendiendo frutas tropicales y cocadas hechas con sus manos, los visitantes se toman fotografías con ellas, por eso afirman que ellas además de promover el turismo representan la cultura cartagenera.

La protesta, fue considerada como historia pues, nunca antes se había visto un movimiento tan masivo por parte de las mujeres del primer pueblo libre de América, Palenque de San Basilio, de donde proviene su nombre.

Durante la marcha y las protestas, se escuchaba en unísono, ‘Arengas como las palenqueras se respetan carajo’ y ‘que ‘vivan las palenqueras’, y demás de ellas, artistas urbanos y vendedores ambulantes y estacionarios se sumaron a las manifestaciones para exigirle al comando de Policía de Cartagena y a la Alcaldía Distrital que les permitan ejercer su derecho al trabajo, de acuerdo con El Heraldo.

Los manifestantes argumentan que, las autoridades desconocen la confianza legítima de la que gozan las palenqueras y que, según ellos, esto les permite explotar comercialmente los espacios públicos de esta zona de la ciudad y otros sectores.

Durante estas movilizaciones, estuvieron presente miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, integrados por las especialidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Escuadrón Móvil Antidisturbios.

El Universal, diario local publicó un video del momento exacto donde la Policía hacía el operativo con la mujer.

Sobre las manifestaciones, el gerente de Espacio Público, Dulfry Martínez, le dijo a El Universal que, “A la señora Cassiani, la Policía no le hizo ningún comparendo ni amonestación, simplemente le retiró un elemento, que era una mesa grande, que tenía sobre el espacio público. Ellas son patrimonio de la ciudad, vendedoras callejeras que se caracterizan por su vestimenta y su ponchera, con las que caminan por todo el Centro, pero cuando ponen una mesa grande se convierten en ocupantes del espacio público, entonces lo que hicieron fue retirarle la mesa, no se le decomisó fruta”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada

⁠ ⁠El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.

12 horas 58 mins

Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios

La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.

16 horas 35 mins

En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida

Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.

4 días 9 horas

Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica

Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.

4 días 12 horas

Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre

Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.

4 días 12 horas

Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos

La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.

4 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

6 horas 10 mins

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

9 horas 13 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

10 horas 6 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

9 horas 41 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

10 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months