“No nos quieren vender energía”: agente interventor de Air-e


El agente interventor de Air-e, Edwin Palma, advirtió este viernes que las empresas generadoras no le quieren vender energía a la compañía.
En ese sentido, hizo un llamado a estas empresas para que miren hacia esta zona de la región Caribe y puedan proporcionarle, de manera directa y a buen precio, la energía y seguir prestando un servicio con tarifas accesibles a los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
“Estamos tratando de prestar el servicio público y lo más urgente ahorita es comprar energía, no nos quieren vender energía. Aprovecho para hacer un llamado a las generadoras que se pongan la mano en el corazón, que piensen en esta zona del país, y que ojalá podamos comprar energía de forma directa, a muy buen precio, para poderle trasladar un buen precio al usuario final. Y esa es la tarea titánica de estos días”, dijo Palma en el marco del evento Alianza Caribe Potencia Energética, realizado en Barranquilla.
El interventor explicó que los argumentos de las generadoras para no venderle energía a Air-e se basan en que este proceso no cuenta con las garantías financieras, así como también la existencia de deudas acumuladas en contratos anteriores.
“Dicen que no tienen garantías financieras que les respalden y que no solamente tienen deudas atrapadas, que generó la empresa privada de Air-e, sino que se pueden generar nuevas deudas (…) esto es un negocio al final, las generadoras tienen un negocio y lo comprendo perfectamente. Y es algo que estamos revisando con el Gobierno nacional a ver quién puede hacer un respaldo financiero a esa compra de energía”, apuntó.
El funcionario sostuvo que la situación de Air-e podría seguir agravándose si no hay un control en el precio de la energía en bolsa, la exposición a ella y algunos ajustes regulatorios.
“Todo el mundo sabe que hay un sobrediagnóstico de que la situación de la compañía no es la mejor. Hay cosas que no dependen de nosotros, por ejemplo, la exposición a bolsa, el precio de bolsa y ajustes regulatorios. Mientras esas tres variables no podamos controlarlas, obviamente la situación de la compañía se va a seguir agravando”, reiteró.
Señaló que las acciones inmediatas que la empresa Air-e intervenida viene realizando es procurar garantizar la prestación del servicio de energía en las mejores condiciones posibles, además de entregar un informe diagnóstico al Gobierno nacional, en específico a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, para que se tomen las medidas y correctivos correspondientes.
Precisó que este informe deberá entregarse a mediados del mes de diciembre.
“Estamos muy comprometidos en que esta situación podamos superarla con el trabajo y la cooperación de todos. Todos aquí tienen que poner, las generadoras, el Gobierno está haciendo lo suyo, los usuarios también tienen que apoyar, porque no podemos seguir en ese círculo vicioso en el que, por ejemplo, no nos pagan la energía, se roban la energía y si se roban la energía o no nos la pagan, no podemos invertir y si no podemos invertir, entonces aumenta la tarifa. Hay que convertirlo en un círculo virtuoso”, puntualizó Palma Egea.
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Lo Destacado
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.