Niño de 12 años, con cáncer de médula, espera desde hace dos meses un traslado al centro oncológico


Un menor, de 12 años, se encuentra en delicado estado de salud esperando una solución para que sea recibido en un centro oncológico en Barranquilla para que su vida no peligre. Desde hace cerca de dos meses llegó con su mamá procedente desde Manaure, La Guajira, y se encuentra internado en la Clínica Vidacoop, donde a diario le realizan transfusiones, pero para poder garantizar su vida debe iniciar lo más pronto un tratamiento en un centro oncológico.
“Se trata de un niño que viene remitido desde el 28 abril de la Secretaría de Salud del departamento de La Guajira con un diagnóstico de una trombocitopenia. En nuestra institución, Vidacoop, el paciente ha sido estudiado por nuestro personal de base y después de estudios se le hizo un diagnóstico de aplasia medular. Actualmente está en muy delicadas condiciones y no hemos conseguido la posibilidad siquiera remota que nos lo reciban en un centro oncológico, donde debiera estar el niño para su respectivo tratamiento”, dijo Yamile Gómez, gerente de la Clínica Vidacoop.
“Es un caso bastante lamentable porque supuestamente la Secretaría de Salud de La Guajira no tiene convenio donde se han tocado las puertas acá en la ciudad de Barranquilla, donde no hay camas o no tienen convenio con la Secretaría de Salud. En el día de hoy toque las puertas en el programa de cáncer infantil, donde nos recibieron y allí se encuentra la mamá colocando su queja porque se trata de un menor de 12 años y es diagnóstico es muy mal”, puntualizó la Gerente.
La mamá del pequeño está sola con el niño en Barranquilla y ha contado con la ayuda de una vecina de la clínica, que le ha dado las comidas y le permite bañarse y cambiarse de ropa en su casa mientras que el niño permanece en la UCI del centro asistencial.
“Necesito una ayuda para que atiendan a mi hijo. Necesito que nos brinden una ayudita y pueda recibir su tratamiento”, dijo la desesperada mujer en medio del llanto para que las autoridades de salud hagan algo antes que su hijo se complique más. El pequeño no cuenta con EPS y su remisión a Barranquilla sólo fue posible gracias a la Secretaría de Salud de La Guajira. Sin embargo, aún siguen las complicaciones para esta familia de escasos recursos que aguarda que un centro oncológico lo reciba.
Tags
Más de
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026
Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Al ritmo de champeta, estudiantes se aprenden las tablas de multiplicar
El video fue publicado en la red social TikTok en donde se ven a cinco menores, con una mesa, lápices y dos tubos de color verde, crear una canción con la tabla del 7.
24 horas después de visita del Ministro de Defensa, registran masacre en La Guajira
Cuatro personas fueron asesinadas en Dibulla.
Lamentable: encuentran sin vida al joven que cayó del Buque Escuela Gloria
Así lo acaba de confirmar la Armada Nacional.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.