Mabel Moscote Moscote es la nueva gerente de Telecaribe

La abogada Mabel Astrid Moscote Moscote fue designada este lunes como nueva Gerente en propiedad del Canal Regional Telecaribe.
Con su nombramiento se pone fin a una interinidad en la Gerencia tras la renuncia del titular Juan Manuel Buelvas y los encargos de Hernando De la Espriella y Diana Acosta Miranda.
Su escogencia se produjo dentro de una convocatoria en la que participaron 28 postulantes, quedando finalmente una terna de la que también hicieron parte Harold Salazar Rodríguez y Geovanny René Otálora Rivero.
Egresada de la Universidad Libre, Moscote Moscote cuenta con especializaciones en Derecho Administrativo (Universidad Simón Bolívar) y Contratación Estatal (Unilibre).
Se ha desempeñado como Gerente Regional de la Administración Postal Nacional; Gerente Administrativo de la Asociación de Comerciantes de Colombia (Adeco), Secretaria General de Telecaribe y hasta la fecha venía fungiendo como Jefe de la Oficina Jurídica Asesora del Tránsito del Atlántico.
En la hoja de vida presentada durante su postulación anexó una certificación de Interfilms Producciones Televisión Ltda, firmada por Dalia Roa en su condición de Coordinadora Administrativa y fechada el 5 de febrero de 2013.
Esa certificación señala que entre el 3 de mayo de 2004 y el 30 de junio de 2005, Mabel Moscote Moscote se desempeñó como ‘Directora en Medios de Comunicación’, ejerciendo funciones de “Dirección de Proyectos, Administración de Recursos de Eventos de producciones de Televisión y Asesoría en Medios de Comunicación”.
Durante la sesión de la Junta Administradora, el delegado de la Universidad del Magdalena rechazó rotundamente los trinos del Gobernador de ese departamento, Carlos Caicedo Omar, descalificando el proceso para nuevo Gerente del Canal y haciendo señalamientos políticos al respecto.
Esto motivó el retiro de la reunión de la delegada del Gobernador del Magdalena.
A la ausencia de este voto, se registró el del delegado del Distrito de Barranquilla, Miguel Lozano Ariza, quien lo hizo por Harold Salazar.
Los demás directivos, casi por unanimidad, votaron por Mabel Moscote Moscote.
Tags
Más de
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































