Los 'memes' barranquilleros de la grave inseguridad

La situación de inseguridad en Barranquilla es tan alarmante, que la Policía Metropolitana de Barranquilla recomendó a los habitantes que si les sonaba el teléfono celular, era mejor no contestarlo y dirigirse de inmediato a un lugar seguro para poder atender la llamada.
Si usted tiene su teléfono y le timbra en la calle, no lo saque, busque sitio seguro para responder la llamada: comandante @PoliciaBquilla
— Emisora Atlantico (@EmisorAtlantico) January 25, 2017
Como una medida para tratar de contrarrestar esto, el alcalde de esa ciudad, Alejandro Char, que al inicio de su mandato envió a las calles al Ejército para bajar los índices de criminalidad, tomó la decisión de prohibir al parrillero hombre, para ver si de esta manera lograba resultados contundentes.
Pero la medida también fue en vano: enseguida, los ladrones salieron a las calles en 2 motos.
Sin embargo, en Barranquilla están en época de Carnaval. Época en que hasta los problemas más graves se toman con 'mamadera de gallo', tal cual ha quedado en los innumerables memes que le han salido a la inseguridad en la ciudad:
El culpable de la inseguridad, según los barranquilleros:
Quizás el más viral de todas las alusiones a la inseguridad de Barranquilla ha sido la parodia de la Guacherna de Carnaval:
IMPORTANTE SOBRE EL CÓDIGO DE POLICIA Y CONVIVENCIA
(Esto es lo q dice el Código, no sigan creyendo en las cadenas de wtsp e imágenes desinformantes de redes sociales!)
Artículo 35. Comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades.
Los siguientes comportamientos afectan la relación entre las personas y las autoridades y por lo tanto no deben realizarse. Su realización dará lugar a medidas correctivas:
1⃣Irrespetar a las autoridades de Policía.
(Multa General tipo 2)
2⃣Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía.
(Multa General tipo 4; Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.)
3⃣ Impedir, dificultar, obstaculizar o resistirse a procedimiento de identificación o individualización, por parte de las autoridades de Policía. (AQUÍ ESTÁ LO QUE HAN PUBLICADO MAL, SOBRE SUPUESTA MULTA X NO LLEVAR LA CÉDULA)
(Multa General tipo 4; Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.)
4⃣ Negarse a dar información veraz sobre lugar de residencia, domicilio y actividad a las autoridades de Policía cuando estas lo requieran en procedimientos de Policía.
(Multa General tipo 4.)
5⃣ Ofrecer cualquier tipo de resistencia a la aplicación de una medida o la utilización de un medio de Policía.
(Multa General tipo 4; Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.)
6⃣ Agredir por cualquier medio o lanzar objetos que puedan causar daño o sustancias que representen peligro a las autoridades de Policía.
(Multa General tipo 4; Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.)
7⃣ Utilizar inadecuadamente el sistema de número único de seguridad y emergencia.
(Multa General tipo 4; Participación en programa comunitario o actividad pedagógica de convivencia.)
Parágrafo 1°. El comportamiento esperado por parte de los habitantes del territorio nacional para con las autoridades exige un comportamiento recíproco. Las autoridades y en particular el personal uniformado de la Policía, deben dirigirse a los habitantes con respeto y responder a sus inquietudes y llamado con la mayor diligencia. Los habitantes del territorio nacional informarán a la autoridad competente en caso de que no sea así.
Parágrafo 2°. A quien incurra en cualquiera de los comportamientos antes señalados, se le aplicarán las siguientes medidas correctivas de manera concurrente: (copiadas debajo de cada numeral)
Parágrafo 3°. Las multas impuestas por la ocurrencia de los comportamientos señalados en el numeral 7 del presente artículo se cargarán a la factura de cobro del servicio de la línea telefónica de donde se generó la llamada. La empresa operadora del servicio telefónico trasladará mensualmente a las entidades y administraciones territoriales respectivas las sumas recaudadas por este concepto según lo establecido en la reglamentación de la presente ley.
Parágrafo 4°. La Policía debe definir dentro de los tres (3) meses siguientes a la entrada en vigencia de esta ley, un mecanismo mediante el cual un ciudadano puede corroborar que quien lo aborda para un procedimiento policial, efectivamente pertenece a la institución.
Más de
Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena
Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar
Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.
Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá
Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.