Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Diciembre de 2021 - 12:27pm

La Veolia que Santa Marta retiró, inauguró en Montería una de las PTAR más grandes de Colombia

Esta planta de tratamiento de aguas residuales fue construida con $45 mil millones con recursos propios de Veolia. Los usuarios no tuvieron afectación en la tarifa del servicio.
Esta es la recién inaugurada obra.
Anuncio
Anuncio

‘Uno no sabe lo que tiene, hasta que lo pierde’, dice la popular frase sabia que, con la noticia de hoy, pareciera caerle como ‘anillo al dedo’ a la ciudad de Santa Marta.

Veolia, empresa de acueducto y alcantarillado, que operó en Santa Marta apenas por dos años y que luego fue expulsada por la Alcaldía de Santa Marta para dejarle el manejo de estos servicios únicamente a la Essmar, inauguró este lunes, en Montería, la primera planta de tratamiento de aguas residuales de la Región Caribe y la séptima más grande del país.

Con la presencia del ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, Veolia inauguró esta obra que además de mejorar el sistema de tratamiento de aguas residuales para toda la cobertura actual, quedan habilitados para crecer en cerca de 120 mil habitantes más.

La obra fue inaugurada con la presencia del Minambiente.

Y es que Montería ha sido la ciudad que esta empresa ha tenido como carta de presentación, pues desde que asumieron el manejo del acueducto y alcantarillado, no solo lograron superar la grave crisis que se vivía en el municipio, sino que han mejorado ostensiblemente estos servicios. Prueba de ello es la mega obra que inauguraron este lunes.

Esta obra es el resultado de 6 años de planificación y construcción, y la inversión de 45 mil millones de pesos por parte del operador.

“En Montería ya teníamos el 100% de cobertura en el tratamiento de aguas residuales domésticas de la zona urbana. Habíamos pasado del 27%, en el año 2007, hasta un 98% en 2021. Ahora, con esta obra los cordobeses adquieren más competitividad en medio de la reactivación en la que está inmersa Colombia”, afirmó Óscar García, director nacional de Veolia en Colombia y Panamá.

Llama la atención el hecho de que todos estos recursos fueron puestos por Veolia, como resultado del manejo de los recursos de los últimos años en Montería. Esto quiere decir que los ciudadanos ni los usuarios tuvieron ningún tipo de incremento sorpresivo en la tarifa del servicio público, ni tampoco se les verá afectada por esta inversión.

Imagen de dron de la nueva PTAR en Montería.

Veolia anunció que esta obra está actualmente en su fase II y pasará ahora a la tercera fase del proyecto, en la que se invertirán 15 mil millones de pesos más para ampliar la capacidad instalada de la PTAR.

Esta misma empresa, si bien tuvo la intención de operar el servicio en Santa Marta a manera de concesión, finalmente los dirigentes políticos no dieron la oportunidad de permitir que la empresa se proyectara con grandes inversiones a largo plazo, por lo que -al no llegar a acuerdos- tuvieron que retirarse y fue allí cuando la Essmar asumió el manejo por cuenta propia y continuó la debacle que había iniciado con el operador Metroagua y que tuvo una estocada final con la Essmar, por lo que la Superintendencia de Servicios Públicos tuvo que intervenirla.

Recomendamos: Veolia no va más, Essmar asumirá la operación del acueducto y alcantarillado

Entretanto, los samarios seguimos sumidos en graves problemas por rebosamiento de aguas de alcantarilla, mientras Montería, no solo solucionó sus problemas sino que ya está preparada para el crecimiento de la ciudad.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía

Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.

10 horas 6 mins
El ganadero logró escapar de sus captores 13 días después de su rapto.

Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar

Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.

11 horas 23 mins
Clínica San Ignacio.

Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales

La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.

1 día 11 horas
Conductor que arrolló a joven en la Circunvalar quedó desvinculado del Cuerpo de Bomberos

Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla

Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.

1 día 13 horas
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena

El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.

2 días 6 horas
Rescatan cinco menores usadas como “modelos webcam”

Policía rescata a cinco menores usadas como “modelos webcam” en Soledad

Durante el operativo, tres personas fueron capturadas.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

44 mins 1 seg
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

5 horas 5 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

6 horas 50 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

5 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana