Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Diciembre de 2021 - 12:27pm

La Veolia que Santa Marta retiró, inauguró en Montería una de las PTAR más grandes de Colombia

Esta planta de tratamiento de aguas residuales fue construida con $45 mil millones con recursos propios de Veolia. Los usuarios no tuvieron afectación en la tarifa del servicio.
Esta es la recién inaugurada obra.
Anuncio
Anuncio

‘Uno no sabe lo que tiene, hasta que lo pierde’, dice la popular frase sabia que, con la noticia de hoy, pareciera caerle como ‘anillo al dedo’ a la ciudad de Santa Marta.

Veolia, empresa de acueducto y alcantarillado, que operó en Santa Marta apenas por dos años y que luego fue expulsada por la Alcaldía de Santa Marta para dejarle el manejo de estos servicios únicamente a la Essmar, inauguró este lunes, en Montería, la primera planta de tratamiento de aguas residuales de la Región Caribe y la séptima más grande del país.

Con la presencia del ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, Veolia inauguró esta obra que además de mejorar el sistema de tratamiento de aguas residuales para toda la cobertura actual, quedan habilitados para crecer en cerca de 120 mil habitantes más.

La obra fue inaugurada con la presencia del Minambiente.

Y es que Montería ha sido la ciudad que esta empresa ha tenido como carta de presentación, pues desde que asumieron el manejo del acueducto y alcantarillado, no solo lograron superar la grave crisis que se vivía en el municipio, sino que han mejorado ostensiblemente estos servicios. Prueba de ello es la mega obra que inauguraron este lunes.

Esta obra es el resultado de 6 años de planificación y construcción, y la inversión de 45 mil millones de pesos por parte del operador.

“En Montería ya teníamos el 100% de cobertura en el tratamiento de aguas residuales domésticas de la zona urbana. Habíamos pasado del 27%, en el año 2007, hasta un 98% en 2021. Ahora, con esta obra los cordobeses adquieren más competitividad en medio de la reactivación en la que está inmersa Colombia”, afirmó Óscar García, director nacional de Veolia en Colombia y Panamá.

Llama la atención el hecho de que todos estos recursos fueron puestos por Veolia, como resultado del manejo de los recursos de los últimos años en Montería. Esto quiere decir que los ciudadanos ni los usuarios tuvieron ningún tipo de incremento sorpresivo en la tarifa del servicio público, ni tampoco se les verá afectada por esta inversión.

Imagen de dron de la nueva PTAR en Montería.

Veolia anunció que esta obra está actualmente en su fase II y pasará ahora a la tercera fase del proyecto, en la que se invertirán 15 mil millones de pesos más para ampliar la capacidad instalada de la PTAR.

Esta misma empresa, si bien tuvo la intención de operar el servicio en Santa Marta a manera de concesión, finalmente los dirigentes políticos no dieron la oportunidad de permitir que la empresa se proyectara con grandes inversiones a largo plazo, por lo que -al no llegar a acuerdos- tuvieron que retirarse y fue allí cuando la Essmar asumió el manejo por cuenta propia y continuó la debacle que había iniciado con el operador Metroagua y que tuvo una estocada final con la Essmar, por lo que la Superintendencia de Servicios Públicos tuvo que intervenirla.

Recomendamos: Veolia no va más, Essmar asumirá la operación del acueducto y alcantarillado

Entretanto, los samarios seguimos sumidos en graves problemas por rebosamiento de aguas de alcantarilla, mientras Montería, no solo solucionó sus problemas sino que ya está preparada para el crecimiento de la ciudad.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a presunto feminicida en Barranquilla: la mujer habría sido asfixiada con una almohada

La joven, identificada como Yolanda Arias, fue asesinada por su pareja sentimental.

29 mins 37 segs

Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla

En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.

2 días 21 horas

Con cervezas y música reclusos de la penitenciaria El Bosque celebraron amor y amistad

La fiesta se habría registrado en los pabellones donde permanecen los integrantes de la banda de Los Costeños al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.

3 días 2 horas

Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla

Además, cinco personas siguen en UCI.

3 días 21 horas

Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000

El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.

5 días 1 hora

A Barranquilla llega Luna del Río, la nueva rueda de la fortuna que impulsará el turismo

La megaestructura busca convertirse en un nuevo ícono turístico para la ciudad y se espera que duplique el número de visitantes en el sector.

5 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en la playa de Bahía Concha

Hasta el momento se desconoce su identidad.

34 mins 43 segs

“La Cancillería no nos ayuda”: familia de plateño desaparecido en Ucrania vive un infierno ante posible muerte

La falta de confirmación oficial mantiene a los seres queridos de Álvaro Matute en una dolorosa incertidumbre.

1 hora 22 mins

Tres personas resultaron heridas tras ser impactadas por camión de la empresa Atesa

El siniestro vial se registró en el barrio Chimila 2.

1 hora 41 mins

Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.

Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.

1 hora 2 mins

Angustia en Ciénaga: familiares buscan a dos jóvenes desaparecidos tras salir de su casa

Ambos jóvenes fueron vistos por última vez el mismo día.

2 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months