“La compra de energía permitirá atender a la demanda con el mayor índice de crecimiento del país”: Gerente de Air-e


La empresa Air-e como Operador de Red y Comercializador por primera vez en el país liderará una subasta de contratos de largo plazo a partir de proyectos de generación de energía renovable no convencionales.
Con esta subasta se busca promover la competencia en el mercado, lo cual repercute en tarifas eficientes de energía a los miles de usuarios de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
De acuerdo con el ingeniero Jhon Jairo Toro, gerente General de Air-e, la empresa tiene una demanda aproximada del orden de los 8,480 GWh-Año, y el objetivo de esta subasta es atender con fuentes de energía renovable al menos el 10% de la demanda, alrededor de 850 GWh-año contribuyendo así al cumplimiento de la meta del 20% de contratación a partir de estas fuentes de energía, meta que tiene la empresa Air-e para el año 2025, complementando así las compras realizadas en las subastas organizadas por el Ministerio de Minas y Energía.
Con esta iniciativa se espera la entrada de más 300 MW de nuevos proyectos de generación que contribuirán a la reactivación económica en la región del orden de los 360 millones de dólares y gracias a las fuentes de energía renovable se busca la reducción de más de 1.5 millones de toneladas de CO2 en 15 años, equivalentes a la siembra de 360 millones de árboles o reforestar 132 mil hectáreas.
“La compra de energía permitirá atender a la demanda con el mayor índice de crecimiento del país”, expresó Jhon Jairo Toro.
Con esta subasta que se llevará a cabo en los meses de noviembre y diciembre, y en la que podrán participar los generadores, promotores, desarrolladores y demás interesados, la empresa Air-e toma un papel protagónico al liderar este proceso que beneficia principalmente a los usuarios de la Costa Atlántica en la medida que la empresa compre energía a precios más competitivos.
Así mismo, conociendo el potencial del recurso solar y eólico y, el interés latente de múltiples inversionistas por desarrollar este tipo de proyectos en la región se busca que esta iniciativa sea de gran impacto en la reactivación económica del caribe colombiano.
La llegada de nuevos inversionistas para la construcción de granjas solares y parques eólicos sin duda contribuirán con la generación de miles de empleos e igualmente aportarán a la reducción de millones de toneladas de dióxido de carbono, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha contra el cambio climático.
Adicionalmente, Air-e expresó su voluntad para adherirse a la Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral, liderada por el Ministerio de Minas y Energía con el firme compromiso y objetivo de aportar en pro de alcanzar las metas en reducción de gases de efecto invernadero en el país.
Nuevo miembro de SER
Además de liderar la primera subasta de energía renovable en el país, la empresa Air-e se afilió a la Asociación de Energías Renovables, SER Colombia.
Esta entidad, de carácter privado sin ánimo de lucro, agrupa a más de 70 compañías a nivel local y global, que apuestan por la implementación y desarrollo de las energías renovables no convencionales en el país.
Los asociados aportan su experiencia y conocimiento desde diferentes puntos de vista como generadores, desarrolladores, proveedores y consultores en pro del fortalecimiento de la matriz energética del país.
Tags
Más de
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Identifican al mototaxista asesinado Guamachito, Zona Bananera
Se trata de Rey Venera Gómez, conocido como ‘El Veneco’.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.