Invierten 3 mil millones de pesos en proyecto que evitaría la proliferación del Fusarium R4T


En vista de las afectaciones que a lo largo del tiempo el cultivo del banano ha sufrido por diversas causas en territorios de El Magdalena y la Guajira, dos universidades de esos departamentos se han unido para sacar adelante un ambicioso proyecto.
La Universidad del Magdalena y la Universidad de La Guajira, llevarán a cabo una investigación conjunta que tiene como fin, levantar registros sobre los suelos y las plantas en cultivos de banano. Entre los objetivos de ese estudio está, determinar las condiciones ambientales para su producción, además de prevenir de manera temprana la propagación de los hongos y enfermedades que afectan la productividad.
El enfoque de esta iniciativa se encuentra en la investigación de el hongo Fusarium R4T y el sigatoka negra, dos enfermedades que afectan la tierra y los cultivos bananeros.
La financiación de este proyecto fue asignada por el Sistema General de Regalías a través de la Convocatoria 008 de 2019, que se centra en el fortalecimiento de capacidades institucionales en investigación para Instituciones de Educación Superior Públicas del país. La inversión supera los 3 mil millones de pesos y tendrá un tiempo de ejecución de 36 meses.
Según cifras del DANE, el cultivo de banano aporta al país el 0,4 por ciento del PIB nacional, con aproximadamente 95 millones de cajas exportadas al año. De acuerdo con el Informe de Coyuntura Económica Regional, solo en el Magdalena las actividades agrícolas aportan 7.4 miles de millones de pesos al PIB, y en La Guajira, 1.5 miles de millones.
Para la ejecución del proyecto, se emplearán sistemas computacionales, servidores, workstation especializadas en el procesamiento de imágenes; sensórica para aire, cultivo y suelo; carros robots. También se utilizarán drones con el fin de evitar que los investigadores entren a las fincas, y así reducir el contacto con los hongos de fácil propagación.
Tags
Más de
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
‘A los golpes’: exalcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, protagonizó bochornosa pelea
En las imágenes se observa al exmandatario descendiendo de una camioneta y discutiendo con varias personas en medio de gritos y empujones.
Vuelve el riesgo de apagón: Andeg alerta racionamiento de energía en la Costa
El problema se debe al déficit de gas natural, agravado por el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
Hallan sin vida y con signos de tortura a escolta de la UNP en Atlántico
Víctor Alfredo Guerrero Moreno fue encontrado por la comunidad en una trocha del corregimiento de Santa Rita.
Recapturan a hombre señalado del feminicidio de Kelly De Arco en Barranquilla
De acuerdo con las autoridades, Eduar Alfonso Castro Daza, alias ‘El negro’ o ‘Máquina’ sería integrante de ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca
La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.