Inició la recepción de reclamaciones a Electricaribe en su etapa final de liquidación


A partir de hoy y hasta el próximo 14 de mayo de 2021 todas las personas, naturales y jurídicas, que se crean con derecho a presentar reclamaciones ante Electricaribe en Liquidación podrán radicar su pretensión, junto con las pruebas necesarias que sustenten su solicitud, así lo reiteró hoy la liquidadora de la empresa, Ángela Patricia Rojas Combariza.
Después de vencido el plazo establecido el liquidador no tendrá facultad para aceptar ninguna reclamación. Todas las obligaciones no reclamadas y las reclamaciones presentadas en forma extemporánea que aparezcan debidamente comprobadas en los libros de contabilidad oficiales de la liquidación serán calificadas como pasivo cierto no reclamado.
El formulario
Para adelantar el proceso de radicación los reclamantes deberán diligenciar el formato que se encuentra en la página web www.electricaribeliquidacion.com, en el botón de reclamaciones, el cual también estará disponible en la sede de la sociedad en liquidación.
¿Dónde radicar?
La radicación de las reclamaciones solo podrá hacerse en físico y de manera presencial en las instalaciones de Electricaribe en Liquidación: Carrera 51B # 80-58 Piso Primero, Local 102 del Edificio Smart Office Center en la ciudad de Barranquilla, de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Con el propósito de facilitar el trámite de las reclamaciones, Electricaribe en Liquidación dispuso también del teléfono +57(5) 3859138 y a través de su página web: www.electricaribeliquidacion.com para que las personas agenden con tiempo su turno de radicación.
Se recomienda a todas las personas que visiten la sede de la empresa en liquidación, evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento social y acatar las medidas de los gobiernos nacional y local para evitar contagios y contribuir a contener el Covid 19.
Tags
Más de
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026
Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.