Hay riesgo por enfrentamientos entre grupos armados ilegales en La Guajira

La Defensoría del Pueblo lanzó este martes la Alerta Temprana de Inminencia 025-2023 en Riohacha y Dibulla, en La Guajira, por el riesgo de enfrentamientos entre Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y ‘Clan del Golfo’.
El defensor Carlos Camargo explicó que en la región esos dos grupos ilegales buscan tener el control territorial de la Troncal Caribe. Además, planteó que el Gobierno Nacional y las autoridades locales emprendan acciones para mitigar los riesgos contra la población civil, pues ha sido víctima de amenazas, homicidios, extorsiones.
Camargo pidió atender las 21 recomendaciones formuladas en el documento de advertencia, teniendo en cuenta el aumento de homicidios selectivos y colectivos, amenazas, extorsiones a la comunidad y comerciantes.
Anunció además que el ‘Clan del Golfo’ pretende ingresar al territorio dominado por años por las ACSN para tomar el control de los negocios ilegales, rutas de narcotráfico y otras formas ilícitas de financiación.
Según cifras de la Defensoría del Pueblo, desde el pasado 14 de febrero, en Riohacha y Dibulla fueron asesinadas 17 personas, la mayoría por ataques sicariales, en su mayoría, jóvenes, que fueron señalados de ser informantes del bando opositor.
A lo anterior se suman tres masacres, en las que fueron encontrados diez cuerpos.
“En la Alerta Temprana de Inminencia también revelamos que existen extorsiones a docentes, a quienes les exigen el pago de un porcentaje para permitirles continuar con sus labores. También se evidencian cobros de dinero por la venta de inmuebles, extorsiones a finqueros, ganaderos, comerciantes, hoteleros o empresarios del sector turístico”, afirmó Camargo.
En el caso de Dibulla, los grupos armados ilegales han realizado citaciones a líderes sociales y defensores de derechos humanos de la zona rural para imponer ‘normas de conducta’ y ‘pago de impuestos’ a cambio de brindarles una supuesta seguridad.
“Los grupos armados ilegales están generando terror no solo por la manera como cometen los homicidios, en algunos casos con sevicia, sino también por los métodos de amenazas, como la entrega de panfletos, con los que advierten las consecuencias si las personas apoyan al bando contrario”, advierte la Defensoría del Pueblo.
A propósito de la visita que esta semana hace el Presidente Petro a La Guajira, Camargo pidió al Gobierno Nacional atender el llamado desde la Defensoría del Pueblo para que se adopten las medidas urgentes en el territorio.
Tags
Más de
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































