Fiebre de visitas a Riohacha por noticia falsa que invitaba a vacunación masiva solo con la cédula

El pasado lunes la Secretaría de Salud de Riohacha comenzó a desarrollar el ‘plan piloto’ de vacunación masiva, sin embargo, por informaciones falsas la ciudad se llenó de visitantes, quienes acudieron a los puntos a vacunarse.
Frente a este panorama, la cartera de Salud de La Guajira, expidió un comunicado aclarando la situación y explicando de manera detallada quiénes son las personas favorecidas con este plan del Gobierno Nacional que busca inmunizar a gran parte de la población de las ciudades priorizadas en el programa.
“Con la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Janssen iniciamos prueba piloto con 40.650 en los municipios de Maicao y Uribia, y 1.300 dosis para mayores de 5O años con comorbilidades en el Distrito de Riohacha, completando así 41.950 dosis”, señaló la Secretaría de Salud departamental.
En este mismo sentido, aclaró y desmintió el rumor que señalaba que toda persona colombiana se podía vacunar en Riohacha, “si bien es cierto por directrices del Gobierno Nacional, el departamento reiteró que debían eliminarse las barreras como la solicitud del documento Adres entre otros, se hace necesario informar a Ia comunidad que solamente presentando el documento de identidad como la Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Cédula de Extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP) y Salvo Conducto, pueden acercarse para la aplicación de las vacunas, esto no quiere decir que todos los colombianos pueden ser vacunados en el Distrito de Riohacha”, indicó.
Añadió que el Gobierno Nacional está enviado proyecciones de biológicos para aplicar a lo población en el departamento de la Guajira, “cada municipio debe tener plenamente identificada su población y son ellos los responsables de garantizar la normatividad vigente expuesta”.
La cartera de Salud departamental invitó a la comunidad de La Guajira para que se acerquen a los diferentes puestos de vacunación y puedan acceder a la aplicación de los biológicos.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































