Falleció el líder indígena Kankuamo Luis Fernando Arias, por covid-19


Luis Fernando Arias, consejero mayor de la Organización Nacional Indígena, nativo kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, falleció este sábado a causa de las complicaciones dejadas por el virus del covid-19.
El líder indígena estaba recluido en la UCI del el Instituto Cardiovascular del Cesar, en Valledupar desde hacía varias semanas con requerimientos de un tratamiento especial y solicitando un traslado inmediato y urgente debido a su delicada condición de salud.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Luis Fernando Arias, Consejero Mayor de la ONIC. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y al pueblo Kankuamo por la pérdida de un gran líder. Buen retorno a la Madre Tierra", indicó la Comisión Nacional de Territorios Indígenas en redes sociales confirmando así la muerte de Arias.
El indígena Kankuamo ya había denunció, en meses anteriores, que la población indígena era una de las más propensas a contagios masivos de covid-19 y, ahora él, es víctima de aquello que advirtió frente a la opinión pública.
La comunidad indígena se encuentra de luto, y son varios los defensores de derechos, políticos y amigos los que han manifestado el profundo dolor que ha causado esta perdida.
Los pueblos indígenas nos declaramos en luto nacional. Hoy despedimos a uno de los líderes más importantes para el movimiento indígena, Luis Fernando Arias.
Deja un legado invaluable para nuestro proceso.
Mi solidaridad con el pueblo Kankuamo y su familia. pic.twitter.com/DWv3nkikT1
— Feliciano Valencia (@FelicianoValen) February 13, 2021
Informo con profundo dolor el fallecimiento de mi gran amigo Luis Fernando Arias.
Fundador de nuestro @MovimientoMAIS y Consejero Mayor de la @ONIC_Colombia. El país pierde un gran líder, un incansable luchador por las causas justas.
A su familia mis condolencias. Qué dolor. pic.twitter.com/LMaoRe9OSB
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) February 13, 2021
Nuestra solidaridad a familiares de @luiskankui, la @ONIC_Colombia y mov. indígena. El Consejero Luis Fernando luchó por los derechos del pueblo Kankuamo, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y el país y por la justicia social, su legado inspirará nuevas luchas por el cambio pic.twitter.com/ACX8v4Ggqo
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 13, 2021
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Lo Destacado
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
¡Alerta en Santa Marta! Se esperan posibles inundaciones este fin de semana
Así lo advirtió el portal iClima.
Santa Marta recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para familias damnificadas por las lluvias
La administración Distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación en los sectores más afectados.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.