Exalcalde de Sincelejo acusado por presunto direccionamiento de un contrato de salud

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exalcalde de Sincelejo (Sucre), Jairo Alfredo Fernández Queseep; al exsecretario de Salud, Remberto Carlos Gómez Martínez; y a la gerente del Hospital San Francisco de Asís de Sincelejo, Salva Rapag Carmichael, como presuntos responsables del delito de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales.
Los hechos investigados están relacionados con la celebración del contrato interadministrativo de prestación de servicios 004 del 19 de marzo del 2015, cuyo objeto era ejecutar actividades de seguridad alimentaria y nutricional; atención integral en enfermedades de la infancia; programas de salud sexual y reproductiva; y salud oral. El monto fijado ascendió a $420’000.000 y el tiempo de ejecución definido fue de ocho meses.
El material de prueba da cuenta de que el entonces alcalde de Sincelejo, al parecer, determinó que el contrato se debía entregar directamente al hospital sin que mediara un proceso de selección objetiva ni la recepción de otras propuestas comerciales. En ese sentido, el centro asistencial fue beneficiado sin entregar una propuesta formal ni la presentación de su portafolio de servicios.
Los términos del contrato establecían, entre múltiples aspectos, que se debían suministrar refrigerios a niños entre seis meses y tres años, y mujeres de comunidades vulnerables, indígenas, afrodescendientes y población desplazada. Además de crear un subprograma de madres lactantes, salud sexual, salud oral y mental.
La Fiscalía estableció que el hospital, supuestamente, no tenía la capacidad técnica ni operativa para cumplir con lo dispuesto. Es así como realizó cuatro subcontratos para garantizar el abastecimiento de productos médicos y alimentos, el transporte, material de papelería y de publicidad. Lo subcontratado superó los $572’000.000, un valor muy por encima de los $420’000.000 del contrato original.
Finalmente, el contrato fue liquidado por el entonces secretario de Salud, quien habría certificado el cumplimiento de todo lo pactado sin tener documentos que sustentaran cada una de las actividades presuntamente ejecutadas.
De acuerdo con la investigación liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, estas actuaciones violaron dolosamente los principios de selección objetiva, planeación, responsabilidad, economía, trasparencia y publicidad. Hay evidencia de que se impuso un interés particular sobre las normas vigentes de contratación pública.
Por disposición de una juez penal del Circuito de Sincelejo, las audiencias preparatorias de juicio iniciarán en julio.
Tags
Más de
Nueva Venecia no olvida: 25 años de la masacre y las heridas de la barbarie siguen vivas
Sin embargo, los habitantes de la zona estiman que el número es incierto por los muertos que quedaron en el inmenso espejo de agua.
Envían a la cárcel a hombre que habría lanzado a su mujer desde un cuarto piso en Soledad
Edinson Manuel García Serrano, había sido capturado el pasado 7 de noviembre en la residencia de su madre.
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































