En La Guajira, capturaron a cinco personas por comercialización de marihuana


La Décima Brigada Blindada de la Primera División del Departamento de La Guajira desarrolló diferentes operativos militares que consolidaron la captura de cinco personas y la incautación de 709 kilos de marihuana.
Con la ayuda de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional lograron interceptar un centro de acopio para el proceso de secado de marihuana perteneciente al ELN, en inmediaciones de la vereda El Pital del municipio del Molino, La Guajira.
En el lugar, las tropas del Batallón de Artillería de Campaña Nº 10 `Santa Bárbara’, encontraron 709 kilogramos del alucinógeno que iba a ser comercializado por más de $127 millones de pesos.
Otras capturas
Entre los operativos realizados, también se destaca la captura por parte del Gaula Militar Guajira-mediante orden de allanamiento-, de Jorge Eliecer Almazo en el barrio San Jorge del municipio de Uribia, sindicado de participar en actos de delincuencia común. Al sujeto se le incautó una escopeta calibre 12 milimetos y una pistola 9 milimetros marca ‘Jericó’.
De igual modo, el Gaula Militar y el CTI también capturaron a tres personas en el barrio San José del mismo municipio, que se dedicaban al hurto, la extorsión y al tráfico de armas de fuego.
Los detenidos fueron identificados como Alquibar Ramírez Bohórquez de 40 años de edad, Elsa María Bohórquez de 67 años de edad y Luis Fernando Arizmendi de 26 años de edad, a quienes les encontraron en su poder una gran cantidad de armas y proveedores y aparatos electrónicos y un vehículo robado.
Y en un último operativo realizado en Uribia, tropas del Batallón Especial, Energético y Vial Nº 17 junto al CTI, capturaron a Ángel Emiro Rodríguez, perteneciente a “grupos delictivos organizados al servicio del narcotráfico”. En su poder le hallaron 4 armas de fuego.
El comando de la Décima Brigada Blindada dio a conocer los diferentes operativos para concretar estas capturas, con la pretensión de garantizar el fortalecimiento de las operaciones para el Control Integrado del Territorio, velando de este modo por la paz y la tranquilidad en toda la población.
Tags
Más de
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Regresa a casa uno de los jóvenes desaparecidos en Malambo
Se habían subido a una mula sin saber para dónde iban y llegaron a Bogotá.
El papel de las flores en las celebraciones familiares del Caribe colombiano
Desde los altares en Semana Santa hasta los ramos de las bodas y los homenajes del Día de la Madre, las flores son parte del alma de cada celebración.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Lo Destacado
Abecé del convenio para solucionar la crisis de agua y alcantarillado en Santa Marta
El proyecto está dividido en dos fases.
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.