Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Marzo de 2018 - 6:22am

El viaducto más largo de Colombia, en la Costa Caribe, quedará listo en julio

Cruza la Ciénaga de la Virgen y que hace parte del corredor vial costero que une a Cartagena con Barranquilla.
Así avanza la obra.
Anuncio
Anuncio

El que será el viaducto más extenso de Colombia que cruza la Ciénaga de la Virgen y que hace parte del corredor vial costero que une a Cartagena con Barranquilla, será entregado a finales de julio de este año, informó hoy el gerente del la Concesión Cartagena Barranquilla S.A.S., Miguel Ángel Acosta.

"Se trata del viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen, va a ser el viaducto más largo de Colombia, 4,7 kilómetros de viaducto que estamos ya nosotros al 94 % de desarrollo", explicó Acosta durante una entrevista con Efe en la que también informó que será el tercero más largo de Latinoamérica.

Acosta dijo que si el cronograma de trabajo se cumple y no hay ningún contratiempo "la próxima semana, el 22 de marzo (debe) estar terminando la fundición del último de los vanos que dará por concluida la unión de las dos puntas del viaducto".

El gerente dijo que después de terminar la unión de los 4,7 kilómetros del viaducto "vendrá a la aplicación de la carpeta asfáltica, la iluminación, los sistemas hidráulicos y todo el sistema de protección lateral".

Según Acosta, la obra es "amigable con el medio ambiente, lo novedoso es que estamos trayendo por primera vez a Colombia este método denominado Top Down (de arriba hacia abajo)".

A esta innovación se le integra otra tecnología que permite prefabricar en tierra todos los elementos que conforman el viaducto con lo que se minimizan las actividades en el sitio de construcción y así se reduce la posibilidad de contaminación del cuerpo de agua.

"Todos los elementos están siendo prefabricados en tierra y todas las losas son construidas con los respectivos soportes, apoyos y protecciones internas que le están brindando la ciénaga el 100 % de confiabilidad de que ni un metro cúbico de cemento fue vertido sobre la ciénaga en la construcción de esta obra de infraestructura", explicó.

El viaducto que correrá en sentido Cartagena-Barranquilla y que corresponde a un tramo de la doble calzada que se construye entre las dos ciudades "es una obra que pertenece al Proyecto Cartagena Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad que hace parte de la primera ola de la cuarta generación de concesiones 4G".

"Todo el contrato de concesiones es un global de 1,7 billones de pesos (unos 598 millones de dólares), lo cual comprende no sólo las obras en el departamento de Bolívar sino las que estamos desarrollando en el departamento del Atlántico", dijo Acosta.

El gerente explicó que de todo este paquete de concesiones "la más importante son los 36,7 kilómetros de doble calzada completamente nuevos que se de nominará la Circunvalar de la Prosperidad, el nuevo cordón externo de la ciudad de Barranquilla".

En la construcción del viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen se utilizaron 69.398 metros cúbicos de concreto con los que se podrían construir tres estadios como el Metropolitano de Barranquilla y su peso total será de 166.554 toneladas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal

La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.

42 segs
Sujetos capturados

Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas

Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.

20 horas 56 mins
Ebap San Lorenzo.

Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad

Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.

22 horas 47 mins
Atención de emergencias por parte del gabinete distrital.

Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias

Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.

1 día 13 horas

Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia

Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas.

1 día 15 horas

USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados

A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

1 hora 8 mins
Sesión de declaratoria de calamidad pública.
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

17 horas 36 mins
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
16 horas 23 mins
José Manuel Vanegas Fernández
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

15 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas