Anuncio
Anuncio
Martes 17 de Octubre de 2017 - 9:18am

El desangre de Uniatlántico con el pago de reintegros y prestaciones sociales

En reintegros, pagos de prestaciones no reconocidas, malas liquidaciones y nuevos pagos por sentencias judiciales suman 65.195 millones de pesos.
Universidad del Atlántico.
Anuncio
Anuncio

El pasado 28 de agosto, el Ministerio de Educación, a través de la Resolución 17044, abrió una investigación preliminar contra la Universidad del Atlántico por irregularidades financieras, entre las que identificaron unas que llevan el llamativo nombre de “errores involuntarios”, detrás de los cuales, de acuerdo con lo conocido por Emisora Atlántico y Zona Cero.com, se tejió toda una telaraña de millonarios malos manejos administrativos.

Los primeros indicios en poder del Ministerio de Educación y la Contraloría Departamental del Atlántico indican que desde 2007 la UDEA ha sido escenario de toda suerte de decisiones administrativas erradas que -además de generar “estados financieros no confiables”, como dice la citada resolución- dieron pie a demandas por reintegros, pagos de prestaciones no reconocidas, malas liquidaciones y nuevos pagos por sentencias judiciales que hasta hoy suman 65.195 millones de pesos.

Además de tomar decisiones administrativas en las que, de acuerdo con los jueces, violaron el debido proceso de los trabajadores retirados, después, sospechosamente, en la Universidad volvieron a cometer errores en las liquidaciones, lo que dio pie a nuevas demandas y a nuevos pagos. “Este ha sido todo un carrusel que ha atentado contra los intereses del alma mater”, afirmó una fuente consultada.

En el pago de moratorios y prestaciones han descubierto tras las órdenes judiciales de reintegro terminaron dándose una serie de errores que a la fecha el Ministerio de Educación define como “involuntarios”, pero que pueden enredando penal y fiscalmente a los funcionarios encargados de dichos pagos.

Por ejemplo, los moratorios erradas solo en el caso de tres funcionarias sumaron 418 millones 884 mil pesos. A una de ellas le pagaron 132 millones 232 mil pesos más de lo que debía recibir; otra recibió 100 millones por encima de lo que era su verdadero pago y a una tercera le dieron 182 millones 562 mil pesos de más. Los nombres de estas personas no son suministrados para no entorpecer las investigaciones.

Han sido de tal grado las irregulares que un informe de la Contraloría del Atlántico señala que existe un listado de 82 personas a las que les repitieron el pago de moratorios, por lo que la cancelación de sentencias para la vigencia de 2016 aumentó a 6.058 millones de pesos.

Acciones de repetición

Pero el desangre no para allí: además de lo pagado, Uniatlántico enfrenta demandas laborales por otros 42.677 millones, por los mismos hechos que se remontan a la administración de la exrectora Ana Sofía Mesa con la desvinculación de unos 250 trabajadores.

A raíz de la investigación iniciada por el Ministerio de Educación, la nueva administración de la UDEA, en cabeza del rector Carlos Prasca, comenzó ante la Procuraduría General acciones de repetición, en busca de recuperar parte de los dineros mal liquidados, para lo cual envió una serie de documentos, que datan de 2014 a la fecha, para que el Ministerio Público revise las conductas de Ana Sofía Mesa y de los también exrectores Rafael Castillo Pacheco y Rafaela Vos Obeso; por estos funcionarios también indaga la Contraloría del Atlántico en posibles juicios de responsabilidad fiscal.

Emisora Atlántico y Zona Cero.com conocieron que por los controles administrativos y financieros impuestos por el rector Prasca y por el proceso del Ministerio, sorpresivamente los funcionarios de Uniatlántico encargados por años de dichas liquidaciones decidieron separarse de tal labor alegando ahora que “no tienen el perfil” para desarrollarla.

Horrores y no errores

Mientras la pregunta sin respuesta que ronda la Universidad del Atlántico es cuánto más terminará costando la fallida restructuración administrativa de 2007, en el alma mater comenzaron a apretar los controles en materia de contratación; el pago de libranzas donde se mueven millonarios intereses y en las indelicadezas de funcionarios que aprovechando sus cargos ordenaban pagarse moratorios o reclamaciones que superaban los 600 millones de pesos.

“Las revisiones apenas comienzan y las sorpresas de los entuertos también”, dijo una fuente consultada sobre las anomalías en Uniatlántico, que definió como “horrores y no errores” lo que hubo en decenas de pagos ordenados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

12 horas 37 mins

Adolescente de 14 años le quitó a la vida al esposo de su tía, en medio de una riña familiar

La víctima fue identificada como Cristian Mendoza Urango y el menor, presunto agresor fue aprehendido.

14 horas 24 mins

Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior

La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.

15 horas 24 mins

Tormenta tropical Melissa generó graves inundaciones en Maicao, La Guajira

Las autoridades les piden a las comunidades mantenerse informados y adelantar acciones de prevención.

18 horas 43 mins

En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado

El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.

20 horas 8 mins

Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras

Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.

21 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

16 horas 9 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

15 horas 16 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

12 horas 36 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

14 horas 38 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

12 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months