Desde este domingo comienza a regir declaratoria de emergencia social y económica en La Guajira

El decreto de emergencia económica, social y ambiental en La Guajira, empieza a regir desde este domingo, de acuerdo a lo informado por el Presidente de la República, Gustavo Petro, durante el cierre de la jornada 'Gobierno con el Pueblo', en Maicao.
"La Constitución nacional establece como motivos la calamidad pública y La Guajira vive una calamidad pública en este momento, entre muchas razones, porque hoy buena parte de la población no tiene agua potable y porque las circunstancias que amenazan, segundo criterio de la Constitución de Colombia para poder expedir este estado excepcional, es que se agravará la oferta del líquido por el fenómeno del Niño", indicó el Mandatario.
El Jefe de Estado expresó que solo falta un ministro para firmar el decreto.
"Será seguido de una serie de decretos que se deducen del decreto de emergencia”, afirmó el Presidente.
Durante la vigencia del Estado de Emergencia, que cubrirá el área urbana y rural de La Guajira, el Gobierno Nacional “adoptará mediante decretos legislativos, todas aquellas medidas adicionales necesarias para conjurar la crisis e impedir la propagación de sus efectos”.
Con el fin de cumplir con el objetivo del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, es decir, garantizar la supervivencia de las personas afectadas en condiciones dignas, el Gobierno enfocará sus esfuerzos en los sectores de salud, agua y saneamiento básico, agropecuario y rural, medio ambiental, educación, energía, transporte, tributos e inversiones, inclusión, tecnologías de la información y las comunicaciones y, por último, las medidas presupuestales, planeación y contratación.
Además, según el Decreto, el Gobierno “dispondrá de las operaciones presupuestales necesarias”, con el fin de focalizar los recursos destinados al propósito de la declaratoria de la emergencia.
Tags
Más de
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Incautan grúa hidráulica de contrabando, en la vía Santa Marta- La Guajira
Este elemento está avaluado en más de $469 millones.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Presunto integrante del 'Clan del Golfo' fue baleado cuando se movilizaba en una camioneta
Iba acompañado de una mujer y un niño de 7 años.
Lo Destacado
Una vez más, vándalos prenden fuego a tres contenedores de basura en Santa Marta
Uno fue apagado por la comunidad y los otros dos, por miembros del Cuerpo de Bomberos.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Cargos contra hombre que habría falsificado diploma para obtener puesto docente
Según la Procuraduría, presentó un título falso como licenciado en Matemáticas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































