Dalila y Nilson habrían atentado contra CAI de Soledad 2000: Fiscalía


En la formulación de imputación de seis delitos que le hicieron este miércoles a Dalila María Duarte Martínez, la mujer que alojó en su casa del municipio de Soledad a Cristian Camilo Bellón Galindo y Jefferson Torres Mina, la Fiscalía reveló evidencias que alejan a la mujer de la teoría de que "no tenía nada que ver" con los atentados.
Para la Fiscalía 11 URI, hay evidencias de que ellos habrían sido los ejecutores del atentado en el CAI de Soledad 2000 el domingo 28 de enero. Esta deducción la hacen los investigadores pues en la casa se encontraron restos del explosivo utilizado en ese atentado y en el de San José.
Además, se tiene en cuenta que a la hora del atentado en Soledad, ya Cristian Camilo estaba capturado y, Jefferson Torres Mina, el otro vinculado a la investigación, ya estaba en Bucaramanga como lo registraron cámaras de seguridad a las 2 de la madrugada de ese día en la Terminal de Transportes en la capital santandereana.
Se conoció en desarrollo de la audiencia que Dalia María, al igual que su esposo Nilson Vargas Mier, estuvo vinculada en una investigación por el delito de terrorismo.
En 2003, Dalila María y a su esposo Nilson la Policía Nacional le allanó su casa en Riohacha y le encontraron abundante propaganda alusiva al ELN razón por la que fue capturado Nilson Vargas y procesado por rebelion, pero posteriormente fue absuelto.
Son estos antecedentes lo que hacen inducir a la Fiscalía que la mujer es integrante de esa red terrorista y que conocía los movimientos de su esposo.
La Fiscalia consideró en su intervención que se tienen también evidencias como el relato de vecinos que vieron cómo alojó a los dos presuntos terroristas, Cristian y Jefferson. Señalan esos testigos que en efecto, Dalila María sí vivía en el lugar a pesar de que en el interrogatorio el día de su entrega, lo negó.
Para los investigadores, todo indica que la mujer sí sabía que en la cocina que tenía en el patio de su casa se elaboraron los artefactos explosivos, que se utilizaron en el atentado a la Estación San José y ayudó a que Jefferson evadiera la accion de la justicia.
De Nilson Vargas Mier, el esposo de la mujer, la Fiscalía lo señala como "un experto en explosivos y miembro del ELN".
Contra él la Fiscalía tiene otro proceso en Bogotá por los delitos de terrorismo y homicidio bajo la ley 600 de 2000.
Tags
Más de
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.