Coordinador de campaña de Aida Merlano aseguró que compró 2 mil votos a $90.000


El escándalo de Aida Merlano, a quien este martes le declararon la pérdida de su investidura como senadora, sigue dando de qué hablar en el país, ya que miembros de su organización criminal salen a la luz pública.
En esta ocasión, prendió el ventilador uno de sus coordinadores de campaña, encargado supuestamente de comprar votos en siete municipios del departamento del Atlántico.
Se trata de Rafael Rocha, quien no se encuentra en el país y accedió a hablar con la cadena nacional W Radio, en donde contó cómo se maneja esta empresa que el Fiscal General calificó de 'criminal' de cara a las elecciones legislativas, del pasado 11 de marzo.
"Un amigo abogado me invitó a una reunión política a ‘la Casa blanca’. Yo tenía negocios de comercio con él. Yo toda la vida fui comerciante", expresó el mencionado 'mochilero'.
Agregó que ese allegado suyo ya trabajaba con Aida Merlano, cuando esta se lanzó y logró posteriormente ser Representante a la Cámara.
A Rocha le causó extrañeza que el exsenador Roberto Gerlein haya declarado en días pasados que vio pocas veces a Aida Merlano, algo que para él es una "mentira".
"Ellos fueron fórmula al Congreso, cuando él se lanzó al Senado y ella la Cámara de Representantes", afirmó.
Relación entre Julio y Roberto
El comentario anterior produjo una de las afirmaciones fuertes de la entrevista: la relación de los hermanos Roberto y Julio Gerlein, citado a formulación de imputación por la Fiscalía, por supuestamente haber financiado la campaña de la dirigente política.
"Por el apoyo de Julio hacia Aida, los dos hermanos rompieron vínculo", afirmó el coordinador de campaña.
"Todo se resume a que Julio Gerlein no apoyó a Roberto al senado de la República. Es más que claro que había una pelea familiar", enfatizó.
Recomendamos: Declaran pérdida de investidura de la senadora Aida Merlano
Agregó que, es probable, que esté en la lista de las personas que serán llamadas a audiencias por la Fiscalía, en la fase 3 que inició con la citación a Julio Gerlein.
"Ahora viene la tercera etapa donde se supone que nos van a llamar a nosotros, los otros 13 coordinados que están fuera de la lista", manifestó.
Así mismo, aclaró que Aida Merlano gastó más dinero de lo que menciona la Fiscalía en sus resultados de las investigaciones. "Eso y que 6 mil millones de pesos es totalmente falso. Fueron más de 20 mil millones de pesos", puntualizó.
Su labor como coordinador
Rocha tenía como misión comprar votos en siete municipios del Atlántico, en donde debía realizar reuniones con allegados suyos y después convencer a los posibles votantes con charlas y luego el pago inicial.
"Me dijeron que los votos los comprara a 85.000 pesos en Cámara y Senado, pero eso después subió a 90.000 pesos. Yo iba a un pueblo y reconocía a alguien que había sido cliente mío de calzado y me reunían personas", explicó.
"Yo si le compraba el voto le pedía copia de la cédula, le daba 20 mil pesos primero, yo mismo colocaba la huella. Comprometía a la persona a que quedará registrada en el sistema. El día de la votación le entregaba los 60 mil pesos y la persona me entregaba el certificado y lo llevaba a Casa Blanca", añadió el coordinador.
Reveló que en la 'Casa Blanca' revisaban si los certificados eran originales, en pocas palabras, la 'empresa criminal' realizaba una auditoría para llevar la tabulación.
"Yo compré 2000 votos y los pagué a 90 mil pesos", confesó.
"Me reunían a un grupo de personas en los pueblos, les hablaba políticamente de la senadora, pero a la gente lo que les interesa es el dinero", agregó.
Además de esto, Rocha contó que los jefes de campañas le piden a los coordinadores que consigan gente para que sean jurados de votación en las elecciones.
El fin de esta solicitud, según el coordinador, es que esos jurados cuiden la votación para el candidato.
"En Juan de Acosta, yo zonifiqué 800 personas y solo me salieron 70 votos, no tenía a nadie que cuidara los votos. En la misma mesa te roban los votos", explicó.
Problemas con la campaña
Rafael Rocha reveló en su entrevista que tuvo inconvenientes con Edwin Martínez, el jefe de campaña de la exrepresentante Aida Merlano.
Cabe recordar que Martínez fue una de las personas capturadas en el allanamiento de la Fiscalía a la 'Casa Blanca'. Posteriormente, un juez, le dictó detención domiciliaria.
"A mí me amenaza el gerente de campaña por un error cuando le mandé una carta a Aída para que me colaborará con el dinero que había puesto yo", expresó el coordinador.
"Edwin Martínez era el gerente de campaña. Nunca me pagaron el dinero que yo invertí. El gerente me dice que no cobre más el dinero porque me voy a meter en problemas", añadió el hombre de 44 años.
Rocha finalizó la entrevista manifestando que ha tenido acercamientos con la Fiscalía para contarle todos estos datos.
Tags
Más de
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.