Condenan a exalcaldes (e) de Becerril por defraudación en proyecto VIS


Luego de avalar el allanamiento a cargos de los procesados, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Valledupar (Cesar) condenó a Soraya Cristina Pinto Borrego y a Gregorio Ignacio García Cárcamo, exalcaldes (e) de Becerril, a 79.56 meses de prisión y pago de una multa de 1.908’384.000 millones de pesos, tras ser encontrados responsables de los delitos de peculado por apropiación, agravado y contrato de sin cumplimento de los requisitos legales.
Por las mismas conductas punibles fueron imputados Edna María Henríquez Arellanos, representante legal de la unión temporal Inversumnistros Samil, quien tenía la responsabilidad del desarrollo administrativo y Sergio Rafael Acosta Díaz a título de intervinientes. Estas personas fueron condenadas a 60.84 meses de prisión y al pago de una multa de 1.431’288.000 millones de pesos.
El juzgado también sentenció a Darlyn Bueno Contreras, hermana de la alcaldesa titular de la época a 64.8 meses de prisión y al pago de 1.431’288.000 millones de pesos como multa, quien habría intervenido y direccionado los contenidos del acuerdo.
Todos los procesados fueron imputados por los mismos delitos y admitieron su responsabilidad.
La investigación
En diciembre de 2010 Pinto Borrego, como alcaldesa (e) de la localidad, celebró un acuerdo con la unión temporal con el objeto de construir 180 viviendas de interés social tipo 1. El municipio aportaría 3 mil millones de pesos y concedería subsidio a 100 familias por 25’353.728 millones de pesos.
La Fiscalía pudo establecer que en abril del 2011 Gregorio García Cárcamo, como alcalde (e) de Becerril modificó parcialmente el acuerdo suscrito por Pinto Borrego y dispuso que el terreno ofrecido en donación fuera cambiado por uno de menor extensión, aduciendo que el primer lote no era apto para la construcción.
La Fiscalía demostró que en agosto del 2011 García Cárcamo adicionó al proyecto 180’460.000 millones de pesos con el pretexto de adelantar obras urbanísticas, alcanzando la cuantía de los 3.180’460.000 millones de pesos.
Según el ente acusador el cambio de terreno “Tierra Santa”, tuvo como aspecto defraudador el que la compra del segundo lote “La Esperanza” propuesto para el proyecto se adelantó con un representante de la unión temporal por 210’000.000 millones de pesos. El dinero de la compra fue aportado por el municipio, lo que muestra que el compromiso de la unión temporal no fue satisfecho.
El material probatorio evidenció que solo se construyeron 100 viviendas de mala calidad a tal punto que no cumplieron con las normas urbanísticas, causando un detrimento por el valor del convenio incluyendo su adición.
Tags
Más de
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
“Perdónenme por todo”: Carta que dejó el feminicida de Yolanda Arias, asesinada mientras dormía
Jairo Samuel Páez intentó quitarse la vida lanzándose al mar en las playas de Puerto Colombia.
Asciende a 13 las víctimas mortales por tomar licor adulterado en Barranquilla
Rafael Eduardo De Alba Fontalvo ingresó un día después de reportarse la intoxicación masiva.
Lo Destacado
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.