Bavaria y Banco Itaú donarán hospital para el Atlántico, destinado a enfrentar el Covid-19


Bavaria, Banco Itaú, el Ministerio de Defensa Nacional y la Gobernación del Atlántico, anunciaron la construcción de un hospital de emergencia que amplía la capacidad del Hospital Universitario Cari E.S.E en Barranquilla, sede de alta complejidad en la ciudad, el cual estará dispuesto exclusivamente para la atención de los casos de Covid-19 del departamento.
El anuncio lo hizo Bavaria a través de su Fundación Bavaria, que ha implementado múltiples iniciativas para soportar el sistema de salud del país, en su compromiso contra el Covid-19 y prevenir la presión sobre los trabajadores de la salud
El hospital de emergencia estará dotado con 50 camas y los equipos médicos requeridos para la atención de cuidados intermedios y básicos.
El montaje estará a cargo del Ministerio de Defensa y la Gobernación del Atlántico, a través del Hospital Universitario Cari E.S.E., que se encargará de la operación, proveer el personal médico y los insumos hospitalarios adicionales que se requieran. Una vez sea superada la situación de emergencia por la pandemia, el hospital de campaña será donado a las Fuerzas Militares.
“Entendemos el enorme reto que enfrenta el sistema de salud colombiano y queremos ser parte de la solución. Por ello, nos hemos aliado con otras instituciones, tanto públicas como privadas, en varias iniciativas con el fin de contribuir durante la coyuntura. Empezamos por la donación de geles antibacteriales y en esta oportunidad estamos ampliando la capacidad hospitalaria para la atención en el departamento. Es un momento difícil a nivel nacional y global, pero sabemos que saldremos juntos adelante.”, afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, sostuvo que está muy agradecida "con la generosidad de la empresa Bavaria y el banco Itaú por esta gran donación que le hacen a la gente del Atlántico".
"El hospital de campaña que nos van a entregar totalmente dotado, fortalecerá nuestro Centro Especializado para la Atención del Covic-19 y aumentará nuestra oferta de camas hospitalarias en 50 cupos para el departamento durante esta emergencia, de los cuales 10 son de cuidados intensivos. Un aporte que con seguridad nos permitirá salvar vidas”, afirmó la mandataria regional.
Mientras Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Defensa, indicó que "en estos momentos de gran dificultad el aporte de todos hace la diferencia. Agradecemos iniciativas como estas, que perduran en el tiempo y que representan la unión del sector público. Este hospital le quedará a nuestras Fuerzas Militares para que continúen brindando apoyo donde sea necesitado. Como parte de nuestro compromiso, la Fuerza Pública se encargará de la logística de transporte de implementos y equipos, para hacer de este centro uno de los más capacitados para atender la emergencia”.
Álvaro Pimentel, presidente de Itaú Colombia, sostuvo que el banco es consciente de su rol en la sociedad y de la importancia de la suma de esfuerzos para enfrentar este desafío. "Por eso participamos en diferentes iniciativas que buscan fortalecer la capacidad del sistema de salud en la actual contingencia. Reafirmando nuestro compromiso con Colombia, como un país de regiones, contribuimos con Barranquilla y la Costa Atlántica seguros de que entre todos lograremos superar esta situación”, anotó.
Por su parte, las compañías aliadas estiman que el centro hospitalario empiece a operar en el mes de mayo.
Tags
Más de
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Lo Destacado
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.