Armada incauta pacas de cigarrillo y licor cuyo valor ascendería a $15 mil millones


En operaciones simultáneas en el mar, Unidades de Superficie y de Guardacostas de la Armada de Colombia, guiados con información suministrada por las autoridades aduaneras e inteligencia naval, lograron la incautación de 4.988 pacas de cigarrillo y 2.016 botellas de licor de contrabando transportadas en embarcaciones procedentes de Panamá con destino a un puerto en Aruba.
El primer resultado se produjo a la altura del corregimiento de Broqueles, en Córdoba, donde se realizó la interdicción marítima de la motonave de bandera panameña de nombre ‘Rey David I’, hallando en su interior 2.725 pacas que contenían los cigarrillos de contrabando, sin que la tripulación contara con el manifiesto y documentación exigida para su transporte y comercialización.
Así mismo, en el área general del municipio de Moñitos, Córdoba, las tripulaciones de la Armada hallaron al interior de la embarcación de nombre ‘Don Andrés II’, de bandera colombiana, 2.263 pacas de cigarrillo y 2.016 botellas de licor, almacenadas en seis contenedores.
Las dos embarcaciones fueron dirigidas hasta la Estación de Guardacostas de Coveñas, en donde en compañía de funcionarios de la Dirección de Aduanas Nacionales y efectivos de Policía Fiscal y Aduanera se efectuaron los procedimientos de verificación del material transportado de manera ilegal.
Las 16 personas a bordo de las embarcaciones fueron puestas a disposición de las autoridades competentes en Coveñas.
Con esta incautación se logró evitar la comercialización de esta mercancía cuyo valor asciende a 15 mil millones de pesos.
Tags
Más de
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Lo Destacado
Obrero muere tras caer de un octavo piso de un edificio en construcción en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Santa Marta ya tiene nuevo contralor, se trata de Humberto Ceballos Ladino
El economista fue elegido por el Concejo Distrital con 19 votos a favor.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Con éxito concluyeron jornadas de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial
La Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Planeación, realizó los encuentros con líderes de las tres localidades, que tuvieron un espacio para dar sus aportes para la construcción de ciudad.
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.