Air-e acumula obligaciones por $1.9 billones: Interventor denuncia irregularidades graves

El agente interventor de Air-e, Edwin Palma, presentó un informe de 704 páginas a la Superintendencia de Servicios Públicos donde denunció supuestas irregularidades en el interior de la empresa. Develó secretos a voces, sobre todo, relacionado con los supuestos mantenimientos de redes.
Entre los hallazgos se encuentran "contratos de energía incumplidos, desorden en la contabilidad y en la contratación con terceros, constantes racionamientos de energía informados como “mantenimientos”, baja ejecución del plan de inversiones, pérdidas de recursos destinados a la normalización eléctrica y deterioro en la calidad del servicio".
Según Palma, Air-e enfrenta un deterioro patrimonial severo, "el cual se refleja en pérdidas acumuladas y un desbalance financiero significativo".
"Las obligaciones causadas han sido valoradas inicialmente en la suma de $1.9 billones, sobre todo por el reiterado incumplimiento de sus obligaciones de pago", indica.
Por cuarto años seguido Air-e "no generó utilidades" y señala Palma que mientras esté expuesto en la bolsa para adquirir energía "la situación empeora".
Hay acciones legales en contra de Air-e por $69.325 millones y los problemas financieros han generado un "proceso de limitación de suministro en curso" por el retraso de pago en obligaciones.
Por no cumplir las obligaciones que estableció la CREG le fue suspendido el reconocimiento del plan de pérdidas para el año 2025 y la empresa, que por segundo año falló en esta meta, deberá devolver el dinero recibido a través de la tarifa para realizar actividades encaminadas a disminuir las pérdidas en La Guajira, Magdalena y Atlántico, suma que ronda los $400 mil millones.
Otro aspecto en que profundizó Palma fueron los racionamientos anunciados como mantenimiento: "Este fenómeno presentó múltiples implicaciones en la calidad del servicio de energía. Injustamente, los usuarios experimentaron cortes en el suministro energético con una falsa información previa, lo que generó inconformidades y afectó la confianza en el sistema eléctrico", sostuvo el agente.
Concluyó en que los costos operativos y la insatisfacción han crecido por la situación financiera de la compañía, hay altos riesgos laborales que afectan el clima laboral y la productividad y que el uso de "mediciones estimadas" o totalizadores han generado desconfianza en los usuarios.
Con este informe, la Superintendencia de Servicios Públicos, que también hizo un estudio independiente, debe definir la modalidad de la toma de la empresa, que incluye desde la administración temporal hasta la liquidación. El 9 de enero Palma tendrá una reunión con el superintendente Yanod Márquez, en Bogotá.
Igualmente, Palma solicitará a la Procuraduría, Unidad Inteligencia y Análisis Financiero (UIAF) y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República que acompañe la auditoría forense dispuesta al sistema contable y financiero de la compañía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































