13 municipios del Cesar en alerta por rabia silvestre


Por tratarse de una zona de riesgo, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció la obligatoriedad de la vacunación contra la rabia de origen silvestre en 13 municipios del departamento del Cesar.
De acuerdo con el médico veterinario, Alfonso Araújo Baute, coordinador de epidemiología del ICA en el Cesar, Guajira y sur de Bolívar, “la Entidad incluyó el control y la prevención de la rabia silvestre en zonas de riesgo en la resolución que estableció la realización del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, debido a que se ha tenido ocurrencia de rabia silvestre en diferentes poblaciones del departamento”.
La medida abarca 13 municipios: Aguachica, Agustín Codazzi, Astrea, Bosconia, Chiriguaná, Curumaní, El Paso, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pelaya, Río de Oro, San Diego y Valledupar.
Para inmunizar a los animales sólo se podrán utilizar productos registrados ante el ICA, con la vacuna monovalente contra la rabia junto con la de fiebre aftosa, o con la vacuna asociada Aftosa – Rabia.
Será responsabilidad del ganadero vacunar el inventario bovino y bufalino contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre, en las fechas programadas para el proyecto local donde se ubica cada predio.
La ejecución de la vacunación contra las mencionadas enfermedades está bajo la responsabilidad de la Cuenta Nacional de Carne y Leche (CNCL) por encargo fiduciario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entidades que vigilarán el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones gremiales ganaderas, cooperativas y otras organizaciones del sector que formen parte de la infraestructura técnica y administrativa definida para la ejecución del primer ciclo de vacunación 2017.
En todas las zonas determinadas en el territorio nacional donde se debe llevar a cabo la vacunación, únicamente podrán usarse lotes de vacunas registradas contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y rabia de origen silvestre que hayan sido evaluados y aprobados por el ICA, según los parámetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza establecidos en las normas vigentes.
El gerente del ICA, seccional Cesar, Rafael Murgas Arzuaga, manifestó que con la estrategia de vacunación trazada en todo el departamento se pretende lograr una cobertura superior o similar a la ya alcanzada en ciclos anteriores; de un 98%.
Tags
Más de
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio
La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.
Joven samario fue hallado sin vida en el Cesar
Daniel De Jesús Flores Peña presenta un impacto de bala en su humanidad.
Sicarios asesinan a hombre que tenia 14 anotaciones judiciales en Barranquilla
Se trataba de Flavio David Mozo García.
Lo Destacado
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”
"Los que se deben ir son ustedes, no somos nosotros quienes deben salir del estadio", manifestaron.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.