Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Marzo de 2022 - 2:59pm

Valeria Charris Salcedo, la reina del Carnaval que enamoró “por dos”

Ha sido aplaudida por su energía y don de gente.
https://www.youtube.com/embed/oKoXyRrB5TM
Anuncio
Anuncio

Valeria Charris nunca supo que el casting para el que la habían convocado a ella y a decenas de jóvenes más era para elegir a la reina del Carnaval de Barranquilla. Asistió, se lució y ganó. Un año después, durante el ‘Carnaval de la Vida’, que acaba de terminar, las voces que se escucharon fueron “¡Valeria, eres la reina del pueblo!”, “Valeria, te luciste!”.

Los elogios para ella y su Carnaval fueron la confirmación del éxito de un proceso abierto, liderado por el Distrito, y que terminó conquistando el corazón de los “carnavalerios”, como ella misma los bautizó. Talento en el baile, carisma, expresión, conocimiento de la fiesta, entre otros atributos, era lo que buscaban los miembros del comité que escogió a la soberana de las carnestolendas.

Han pasado 221 días desde que la capital del Atlántico escuchó el nombre de Valeria Charris. Con el nombramiento que le hizo el alcalde Jaime Pumarejo Heins y la organización Carnaval de Barranquilla, se convirtió en la joven encargada de liderar la fiesta popular más importante de Colombia.

Desde entonces, su sonrisa conquistó a la ciudad, logrando que las calles y redes no hayan parado de destacar “la alegría y sencillez” de la ingeniera industrial, que dejó por unos días su casco para revolotear con fuerza polleras de colores. 

“Ya cumplí el sueño de muchos de ustedes por este Carnaval de Barranquilla 2022 que nos devolvió la alegría. Este Carnaval nos demuestra que se vale soñar y que nada es imposible”, fueron las palabras de la joven de 23 años durante su coronación y así lo proyectó durante los cuatro días de fiesta.

La acogida hacia Valeria no fue casualidad. Los barranquilleros, y en especial las niñas de la ciudad, vieron en ella su representación y, sobre todo, la demostración de que los sueños se cumplen. Su elección fue histórica y por primera vez se realizó un proceso que la buscó, la eligió y la respaldó. 

“Para mí, Valeria representa lo que una mujer barranquillera pudiera ser. Queríamos buscar a alguien que refrescara un poco el proceso de cómo se escoge a una reina”, explicó en su momento el alcalde Jaime Pumarejo Heins cuando el sueño de Valeria apenas empezaba en el 2021. 

Sin esperarlo, pero siempre soñándolo 

Hay un dicho popular que expresa que “lo que es para uno no coge curva” y eso sucedió con Valeria. El proceso de selección de la reina llegó a ella sin esperarlo, aunque siempre lo soñó desde niña. 

Primero, el alcalde Pumarejo, la gerente de Carnaval S.A.S., Sandra Gómez, y la junta directiva del ente operador de la fiesta abrieron un proceso de escogencia en el que el talento, la trayectoria y el amor por el Carnaval fueran los únicos requisitos para conseguir el honor de llevar la corona.

Expertos en danza, folclor y patrimonio hicieron unas rondas de scouting en las academias de danza de la ciudad para abrir la posibilidad de que aquellas jóvenes de entre 18 y 23 años que tuvieran los méritos pusieran a consideración su nombre, aun cuando no lo hubieran considerado. Así llegó el nombre de Valeria. 

Se conformó entonces un grupo de 16 jovencitas que, además de los requisitos ya mencionados, tuvieran aptitudes de expresión oral, conocimiento de Carnaval, hitos de la ciudad, entre otros. De las preseleccionadas, Valeria fue la elegida, y entre ella y aquellas que se postularon, directamente se hizo la escogencia final.

Así conquistó a sus “carnavalerios”

Las razones por las que Valeria enamoró a su pueblo barranquillero no terminan. Desde que fue nombrada, la ingeniera se dedicó a impulsar estrategias que permitieran ser plataforma y oportunidad para muchos. Así, nacieron movimientos como Vale Emprender, que impulsó las ventas de artesanos y emprendedores del Carnaval; Vale Soñar, que cumplió sueños de niños de la ciudad y Vale Bailar, que destacó el talento y la labor de las escuelas y academias de danza.

La reina del ‘Carnaval de la vida’, la reina que tuvo un Carnaval “por dos”, como ella misma lo decretó, es reconocida con admiración por quienes la conocen y han trabajado con ella antes y durante estas fiestas. 

“Esa entrega de ella a su pueblo barranquillero, ha sido impresionante. Ama a Barranquilla, ama a su pueblo, ama a los niños y ama a las academias de baile”, dijo la maestra de la danza, Gloria Peña, sobre la reina. 

Por su parte, el diseñador Alfredo Barraza, quien estuvo encargado de muchos de los trajes de la soberana, destacó: “Valeria es la reina más reina. Por su alegría, su sencillez, su manera de tratar a la gente y su carisma”. 

El Carnaval encontró a su reina, que sin saberlo ya se venía preparando para serlo. Desde los 7 años hizo parte de la comparsa GLC y en 2011 integró el proceso Voz Infantil – Hola Juventud y fue candidata finalista en el proceso de selección para ser reina del Carnaval de los Niños. Ese mismo año fue reina de la comparsa Torito en Carnaval-Corporación Cultural Barranquilla y Academia de Danzas Mónica Lindo. 

Antes hizo parte de la Academia de Gacho y Gloria Peña, así como de la Fundación Artística y Cultural de Judy Rincón. Además, en 2016 fue reina del Carnaval de las Artes ASPAEN Gimnasio Los Corales. Por si fuera poco, Valeria fue protagonista de la obra Campanita, en el Ballet de Barranquilla, a los 10 años, y en 2013 representó a Colombia en el Festival Niños del Mundo bailan en pareja, realizado en México.

Entre sus méritos, también cabe destacar que la reina Valeria fue elegida protagonista del video ‘Las Cosas de la Vida’, de Carlos Vives.

El precedente de una elección abierta que pone a soñar a todas las barranquilleras quedó marcado. Así, se abrió el camino para las niñas que, como Valeria, “bailan antes de caminar” y que han deseado desde siempre ser las soberanas del Carnaval más importante de Colombia y uno de los más importantes del mundo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá

El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.

10 horas 40 mins
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá

Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá

El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.

10 horas 45 mins
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

4 días 15 horas

Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja

Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.

5 días 16 horas

Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones

Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.

6 días 11 horas

Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025

La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.

6 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

9 horas 30 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

4 horas 44 mins
Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

9 horas 53 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

10 horas 10 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

8 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month