‘Un ser maravilloso’ el libro que explora la genialidad y el corazón de los perros


Este 4 de octubre, es el Día Mundial de los Animales, una fecha que más allá de su connotación cristiana de la que nació por ser el día de San Francisco de Asís, se impulsa para crear conciencia sobre el derecho de los animales, su contribución a nuestras vidas y la responsabilidad de los seres humanos de velar por su bienestar.
Una de las especies que se roba la atención en días como este, es sin lugar a dudas los perros, que hoy por hoy tienen un papel importante en las relaciones y estructuras familiares humanos, llegando incluso a sociedades con más mascotas que hijos.
Paralelamente son cada vez más las organizaciones animalistas que luchan por salvaguardar la vida de los caninos víctimas de abandono y maltrato, logrando que los derechos de estos seres, hoy reclamen un espacio en las políticas públicas.
Sin embargo, esto no siempre fue así, y décadas atrás el pensar sobre los derechos de los perros no tendría sentido.
Y, mostrando todo el camino que se tuvo que recorrer para llegar a hoy, la Editorial Planeta trajo la obra de Jules Howard.
‘Un ser maravilloso’ es el nombre por el cual el autor presenta una mirada científica al vínculo entre perros y humanos, para lo cual hace un relato llamativo, apasionante y no poco doloroso, al explorar las primeras relaciones entre ambas especies, el periodo oscuro en el que solo eran vistos con fines de experimentación, hasta la forma en la que su genialidad conquistó corazones y la lealtad de las personas.
“Allí donde hay humanos, hay perros. Intrusos caninos que entraron en nuestras vidas hace miles de años y que aún no se han marchado de nuestro lado. Los perros son nuestros amigos, y lo son de una manera diferente a la del resto de animales domésticos.Despreciados durante décadas como objeto de estudio, en los últimos años una nueva generación de científicos ha vuelto a fijarse en los perros. Para descubrir sus impresionantes capacidades cognitivas era necesario un nuevo enfoque. Tratados con amor y compasión, los perros nos han revelado su mirada única sobre el mundo y han dado respuesta a algunas de las preguntas fundamentales de la vida” reza el libro.
Sin lugar a dudas esta obra es una forma perfecta para celebrar un día como hoy.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.