Secretaría de Cultura presenta el cronograma oficial del Carnaval Samario


Bajo el lema ‘Nos une la cultura’, la Alcaldía de Santa Marta presentó lo que será el cronograma de eventos y actividades para el Carnaval de Santa Marta 2024.
Haciendo realidad la unificación de las distintas manifestaciones culturales barriales que tienen lugar en la ciudad, desde la Secretaría de Cultura, bajo la dirección de Darío Linero, se diseñó un listado de actividades que mostrarán lo mejor del talento y la riqueza histórica de la capital del Magdalena.
El Carnaval Samario irá del 27 de enero al 10 de febrero de 2024, y tendrá diferentes epicentros.
La apertura será con la Lectura del Bando en la cancha de Pescaíto, donde desde las 7:00 pm se hará un concierto en vivo.
El 6 de febrero se realizará una exposición itinerante que será de 8:00 am a 12 del mediodía en Mamatoco, y de 2:00 pm a 6:00 pm en Gaira.
Por otra parte, el 7 de febrero el Carnaval de Mamatoco llegará a la Plaza de Bolívar, entre las 8:00 am y 6:00 pm.
Descubre la esencia única de nuestro Carnaval 2024 en la programación oficial. ¡Prepárate para vivir la alegría samaria! #NosUneLaCultura ¡No te lo pierdas! pic.twitter.com/EFrz7cQWl2
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) January 21, 2024
Un día después, en el Teatro Santa Marta se presentará el conversatorio ‘Vivencias del Carnaval’ a las 9:00 am, y el 9 de febrero será La Gran Parada a las 2:00 pm en Mamatoco.
Este mismo día, se realizará el evento de coronación de la reina, en la cancha de arena de esta localidad, a las 7:00 pm.
El 10 de febrero, se prevé la realización de un circuito ciclístico.
Finalmente, para esta fecha a las 3:00 pm iniciará el tradicional Desfile de Carnaval.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.