Rafa Manjarrez representará a los compositores colombianos en Tokio, Japón


Rafael Manjarrez, autor de la canción emblemática catalogada como himno oficial del Festival Vallenato ‘Ausencia sentimental’ y quien se desempeña actualmente como notario primero de la ciudad de Santa Marta, estará desde este martes 27 hasta el viernes 31 de mayo en Tokio, Japón, en representación de todos los compositores de Colombia en la gran Asamblea General de la Cisac, Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores 2019.
Rafa Manjarrez asistirá en representación de Colombia, toda vez que fue elegido el día 25 de abril, en Lima-Perú, para la región de América Latina y el Caribe como miembro del Comité Ejecutivo del CLC de la Cisac para el periodo 2019-2021, ello obedece a la gran labor que ha ejercido en beneficio de los más de 8.000 socios que posee Sayco.
“Para mí es de mucho orgullo poder representar a mi país y a todos los compositores de Colombia en esta gran asamblea mundial. La peor forma de censura que existe es no pagarles a nuestros autores por sus obras. Hoy en día, necesitamos más que nunca hablar con una sola voz. Seguiremos luchando por ellos. Nosotros los compositores somos los creadores de nuestras canciones”, indicó Manjarrez.
Con Rafa Manjarrez viaja el gerente de Sayco, César Ahumada, quien rendirá un informe de cómo marcha la sociedad y el derecho de autor en nuestro país “Es un logro muy importante para nosotros este acontecimiento; ya estamos haciendo presencia y estamos logrando un posicionamiento internacional como debe ser de una sociedad tan importante como lo es Sayco”, aseguró el Gerente de la entidad.
Tags
Más de
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos
Estos programas están diseñados para personas que desean ampliar su perfil profesional, reforzar conocimientos o abrirse camino en nuevos sectores.
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Lo Destacado
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior
La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.