Anuncio
Anuncio
Lunes 12 de Junio de 2017 - 8:34am

Periodista Fausto Pérez gana premio a la Mejor Crónica sobre la temática vallenata en la UPC

El habitual colaborador de Seguimiento.co ganó con el trabajo 'Julio Rojas, el Rey vallenato que no olvidó nunca sus raíces sabaneras'.
Fausto Pérez, recibiendo el acta como ganador de manos del profesor Jaime Maestre, coordinador del VI Encuentro Nacional de Investigadores de la UPC.
Anuncio
Anuncio

El periodista Fausto Pérez Villarreal, habitual colaborador de Seguimiento.co, obtuvo el primer puesto en el concurso Mejor Texto en Prosa ‘Julio Oñate Martínez’, que cada año organiza la Universidad Popular del Cesar (UPC) en el marco del Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata. El trabajo ganador fue ‘Julio Rojas, el Rey vallenato que no olvidó nunca sus raíces sabaneras’.

La entrega del galardón, otorgado por Salud Reinun, del médico Rafael Valle Oñate, tuvo lugar en Valledupar, el pasado 27 de mayo en la sede Sabanas de la UPC.

“Este logro me llena felicidad y me obliga a seguir en mi entusiasta e infatigable labor de divulgar las obras de nuestros héroes musicales para que no sucumban ante el letal flagelo del olvido”, expresó Fausto Pérez, profesor de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, luego de recibir el prestigioso galardón.

De acuerdo con el Acta Final del jurado calificador, conformado por los docentes investigadores de la UPC, Óscar Ariza Daza, Cristóbal Cruz e Iranys Urbina Gutiérrez, “el de Fausto Pérez es un texto ameno que, de manera magistral, muestra una conexión con Gabriel García Márquez, enlazando lo mítico del Nobel con el acordeonero Julio Rojas. El texto hace aportes nuevos al tema de la música vallenata y supera a los demás concursantes (crónicas, análisis, artículos y ensayos) en la forma de estructurar el relato y en la destreza en el manejo del lenguaje”.

Para Fausto Pérez Villarreal este es el segundo reconocimiento de gran magnitud en menos de 30 días, pues el 2 de mayo se hizo merecedor del Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland, Categoría Radio, por su programa ‘Nelson Pinedo, carnavalero en tono mayor’, emitido por Voces 89.4 FM, emisora comunitaria de Santa Marta. Ese mismo Premio lo ganó el año pasado por su especial ‘Esthercita Forero, esencia de las carnestolendas’, emitido en la misma estación radial dirigida por el reverendo Jesús Orozco Pabón.

“El de Fausto Pérez es un texto revelador y exquisitamente narrado”, dijo Jaime Maestre, decano de la Facultad de Ciencias Básicas y Educación de la UPC, y coordinador del Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata.

Maestre Aponte agregó que el Premio Julio Oñate Martínez convocó a todos los autores de Colombia que entre mayo de 2016 y abril de 2017 publicaron textos de divulgación tipo ensayos, crónicas, reportajes, análisis, artículos y entrevistas sobre música vallenata, en un medio de circulación regional o nacional, impreso o virtual.

Tras conocerse el veredicto, el ganador recibió prolongados aplausos por parte de los asistentes al auditorio. El investigador Arminio Mestra Ospino sostuvo que “Este un gran reconocimiento a la labor periodística de Fausto Pérez, un acucioso cronista de nuestras tradiciones”. Por su parte, el folclorista Félix Carrillo Hinojoza aseveró que “el fallo del jurado cayó muy bien en la comunidad vallenata por cuanto todos conocemos la calidad indiscutible de Fausto, como contador de historias”.

A Fausto se le interrogó acerca de sus proyectos futuros, y su respuesta fue: “Tengo en la mira la publicación de dos trabajos de largo aliento. Uno de ellos es la biografía de un cantautor de música vallenata. A su debido momento diré de quién se trata. El otro trabajo lleva por título ‘33 canciones que cuentan a Colombia’, bajo la producción de mi amigo Ramiro Franco”.

En la categoría Libro relacionado con la música popular colombiana, Premio Rafael Oñate Rivero otorgado por la Cámara de Comercio de Valledupar, en cabeza del director José Luis Urón Márquez, el primer puesto lo obtuvo Ricardo Gutiérrez Gutiérrez con ‘Crónicas del mundo vallenato’, que, según el jurado, “hace aportes concretos que sirven como referencia para futuras investigaciones”.

Un tercer premio, Félix Carillo Hinojosa, destinado para aquellos autores que hayan escrito una obra en conjunto (obra con varios autores) relacionada con la música popular colombiana, fue declarado desierto. 

Coleccionador de galardones 

Fausto Pérez Villarreal es uno de los periodistas del Caribe colombiano más galardonados en el ámbito del periodismo. Además de los dos galardones consecutivos en el Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland (2016 y 2017) y mejor trabajo en prosa en el Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata que acaba de obtener, tiene en su haber dos premios nacionales Simón Bolívar (2004 y 2006); un premio nacional al periodismo deportivo Postobón (1993); un Accésits en el Premio Internacional Casa de España (2014); dos premios regionales Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del Caribe (2006 y 2010); el premio regional Construir Caribe de la Universidad del Norte (2007); tres nominaciones en el Premio Nacional de Periodismo CPB (dos en 2009 y una en 2013); dos veces finalistas en el Premio de Periodismo Ambiental Amway (2010 y 2013); primer lugar en el Portafolio de Estímulos del Ministerio de Cultura (2010).

Fausto es autor de 14 libros de crónicas y reportajes entre los que sobresalen ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, ‘Nelson Pinedo, el almirante del ritmo’, ‘Juan Piña, al fondo de su alma’ y ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’.  
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presentación de Peter Manjarrés

Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural

Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.

3 días 43 mins
Juan Fernando Cristo

Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias

El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.

4 días 4 horas
GTA 6

Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6

Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.

6 días 5 horas
Bad Bunny
6 días 22 horas
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

1 semana 5 horas
Iván Zuleta, rey vallenato.

Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato

Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Essmar
Essmar

Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros

Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.

33 mins 55 segs
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso

Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso

Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.

3 horas 1 min
Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco
Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco

Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco

Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.

2 horas 37 mins

A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga

El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.

3 horas 43 mins
Oleada de calor.
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

5 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months