Oferta cultural busca cautivar el talento de los niños, niñas y adolescentes de Taganga


Desde el corregimiento de Taganga, se puso al alcance de los niños los talleres de formación en vallenato, coro, tambora, cuerda, viento y piano; clases de danza, teatro, artes plástica, fotografía y audiovisuales que hacen parte de la implementación de la Estrategia de Formación Artística y Cultural –Efac- que hoy cumple cuatro años de haber sido puesta en marcha en Santa Marta.
El programa tiene cupo para alrededor de cuatro mil niños, niñas y adolescentes, que quieran ser parte de las actividades que conforman los talleres de formación.
Dichos talleres serán habilitados en las 46 sedes que integran todo el territorio distrital, incluidas las zonas rurales de Guachaca, Minca y Bonda.
“Esta es una oferta de los llamados derechos culturales de los niños, se busca explorar sus talentos y recibir con los talleres la formación integral complementaria que le va a cambiar la vida”, expresó Natalia Ospina, directora de las Efac.
Agregó que la invitación se extiende a todos los padres de familia y líderes comunales para que la cobertura se expanda en toda la ciudad.
“Son los líderes comunitarios quienes nos deben ayudar a ofrecerle a las familias este programa de aprendizaje, sin ellos sería complicado beneficiar completamente gratis a todos los niños, niñas y adolescentes de la ciudad”.
Los talleres se dictan desde las instituciones del orden público habilitadas en los barrios de la ciudad.
Más de 40 instructores profesionales esperan por los niños en los horarios de lunes a viernes de 3:00 a 6:00 de la tarde; y los sábados de 9:00 de la mañana a 12:00 meridiano.
Tags
Más de
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.