Mirella Cesa celebra su trayectoria musical con el álbum “La Quinceañera”


Después de años de búsqueda y exploración musical, posicionando su cultura y país ante el mundo, la cantautora ecuatoriana Mirella Cesa celebra por todo lo alto su carrera artística con “La Quinceañera”, su nueva producción discográfica que compila en 12 de canciones la evolución de su sonido manteniendo la genuidad en su arte, reconocido por la destacada presencia de instrumentos andinos.
La sexta placa musical de la cantante ganadora de Gaviota de Plata, además de reconocer 15 años de carrera artística, evidencia los matices en su propuesta que pasa por diferentes géneros musicales como el bolero, la electrónica, la bachata, la salsa, el reggae, entre otros, fusionado con su esencia, llena de texturas y colores que son característico del folclore andino.
“Linda Despedida”, “Siente”, “Mi Puerto”, “Cuando me miras”, “Locura,”, “Dejarme Querer”, y “Solo para mi” entre muchas otras composiciones, hacen parte de la producción de larga duración de la denominada ‘Madre del Andipop’ que viajó por sus influencias musicales para dar vida a las “vivencias cotidianas hechas canciones” que conforman “La Quinceañera”
Junto al disco, Mirella Cesa presenta “Dejarme Querer”, una canción de su autoría al lado de Joshua Abudeye que incentiva y transmite un mensaje de amor propio a través del ritmo y la fuerza de los sonidos electrónicos con la determinación del charango.
El videoclip grabado en Guayaquil por David López, y A.D Alejandra Cervantes; representa a través de una metáfora con un corazón desorientado, los conflictos internos que se presentan en el vaivén cotidiano y que nos alejan de lo realmente importante, llevándonos a combatir batallas internas que son ganadas con amor propio y la osadía de dejarse querer.
El corazón hilo conductor de la historia, fue diseñado por la misma artista, junto a los artesanos locales, con bordados hechos a mano, que caracterizan la raíz e identidad del Ecuador, lo que ratifica el concepto musical que la cantante ha venido proponiendo y defendiendo por más de 15 años.
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.