Ministerio de Cultura busca fortalecer apoyo para los gestores culturales del país


El Consejo Nacional de Cultura efectuó su primera sesión ordinaria del año, que tuvo como objetivo revisar y priorizar acciones para atender la situación por la que atraviesa el sector, y analizar la ruta de trabajo definida para la actualización del Plan Nacional de Cultura en tiempos del covid-19.
Durante la instalación, la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, presentó los avances en la implementación de las diferentes medidas, tanto legislativas como administrativas, que se han tomado para apoyar a los creadores y gestores culturales más vulnerables durante la Emergencia Sanitaria, y destacó el apoyo recibido por el Consejo Nacional de Cultura como órgano asesor de la entidad.
“Quiero resaltar el papel que como consejeros están realizando permanentemente por el sector de la cultura. Es absolutamente necesario trabajar con ustedes, porque son la voz del territorio”, señaló la Ministra.
En la sesión del Consejo Nacional de Cultura se socializaron las solicitudes presentadas por el sector al Ministerio de Cultura y se abrió un espacio para escuchar nuevas propuestas de atención a la crisis, por parte de los gestores culturales invitados.
“Necesitamos estructurar un plan de salvamento para nuestro sector. El Estado, el sector y la sociedad civil tenemos cuatro desafíos: supervivencia, mitigación, reactivación y rediseño de las políticas públicas”, precisó Iván Benavides, miembro de la Coalición de Músicos Independientes.
En la segunda parte de la sesión, los consejeros plantearon recomendaciones para continuar la ruta de trabajo para la actualización del Plan Nacional de Cultura en tiempo de covid-19 y desarrollaron un ejercicio de caracterización de las propuestas presentadas por el Consejo. En este ejercicio se definieron acciones prioritarias de corto, mediano y largo plazo para beneficio del sector.
Apoyo para el sector cultural
Entre los avances presentados ante el Consejo Nacional de Cultura, la Ministra Vásquez destacó que a través del Decreto 561, se priorizaron 65.000 creadores y gestores culturales que serán beneficiados con recursos del Impuesto Nacional al Consumo en todo el territorio nacional.
Informó, además, que desde la expedición del Decreto 475, se han transferido $25.159 millones para apoyar con Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a 1.159 creadores y gestores culturales de 209 municipios, y destacó que mediante el trabajo con los municipios y departamentos se priorizaron 13.440 artistas, creadores y gestores culturales que recibirán este beneficio en 1.066 municipios del país.
La titular de la cartera de Cultura también socializó el alcance del Decreto 697, que reglamentó un incentivo fiscal para apalancar al menos $300 mil millones en inversiones y donaciones para proyectos de la economía creativa, incluyendo a las artes y el patrimonio cultural, así como los beneficios del Decreto 818, que determina importantes exenciones tributarias a las organizaciones artísticas y culturales.
Destacó algunas medidas como la implementación de la estrategia #CulturaDigital, la destinación de $3.000 millones para apoyar al sector de museos y el próximo lanzamiento de la Convocatoria ‘Comparte lo que Somos’ por $24.000 millones, y anunció la implementación de un Registro Nacional de Artistas.
'Estas son algunas de las medidas que hemos tomado durante la Emergencia Sanitaria y estamos atentos a escuchar las propuestas del Consejo Nacional de Cultura. También sabemos que la actualización del Plan Nacional de Cultura a cargo del Consejo está en buenas manos, por el conocimiento y por la representación que ustedes tienen de cada uno de sus territorios', concluyó la funcionaria.
Tags
Más de
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.