Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes


En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas y emprendedores siempre buscan formas efectivas de llegar a sus clientes de manera rápida y directa. Y las estrategias para lograrlo son muchas, pero el envío de correos electrónicos masivos, o emails masivos, siempre se han consolidado como una herramienta clave a la hora de fortalecer la relación con los consumidores. El ejemplo perfecto es el de Mailrelay.
Mailrelay es una plataforma española de email marketing fundada en 2001 por la empresa de hosting ConsultorPC. Inicialmente concebida como un servicio adicional para sus clientes, en 2011 se independizó, ofreciendo soluciones especializadas en el envío de newsletters, filtros y análisis estadísticos de campañas de correo electrónico. Con servidores ubicados en Europa, Mailrelay proporciona tanto planes gratuitos como de pago, adaptándose a las necesidades de diversas empresas.
Y es que, así como lo muestra el ejemplo de esta empresa, se demuestra que los correos electrónicos masivos permiten llegar a un público amplio con un solo clic, optimizando recursos y tiempo. Según un estudio de Statista, en 2023 se enviaron aproximadamente 347.3 mil millones de correos electrónicos diarios en el mundo, y se espera que esta cifra continúe en aumento. Esto demuestra que el correo electrónico sigue siendo un canal de comunicación relevante y poderoso en el ámbito comercial.
Pero, ¿cuáles son las ventajas de los emails masivos? Alcance inmediato y segmentación precisa, por ejemplo, y es que, a diferencia de otras estrategias de marketing, los correos electrónicos permiten una segmentación detallada del público objetivo. Las empresas pueden dirigir sus mensajes a clientes específicos según sus intereses, hábitos de consumo o ubicación geográfica, aumentando así las posibilidades de conversión.
También el costo reducido y alto retorno de inversión (ROI)El email marketing es una estrategia accesible en términos de costos. Comparado con la publicidad en redes sociales o los anuncios pagados en buscadores, los correos masivos requieren una inversión menor y pueden generar un retorno significativo. De acuerdo con datos de la Direct Marketing Association, por cada dólar invertido en email marketing, se pueden obtener hasta 42 dólares en ingresos.
Otra ventaja es la automatización y personalización. Y es que las plataformas de mailing permiten la automatización de envíos, lo que facilita la gestión de campañas. Además, los mensajes pueden personalizarse con el nombre del destinatario y contenido adaptado a sus intereses, lo que genera mayor engagement y fidelización.
También la medición de resultados en tiempo real, puesto que la posibilidad de medir su efectividad mediante métricas como la tasa de apertura, clics en enlaces y conversiones permite ajustar las campañas en función del comportamiento de los usuarios y mejorar los resultados a futuro.
Volviendo al caso analizado de Mailrelay, llama la atención que es una herramienta gratuita que permite enviar hasta 80 mil correos mensuales de una lista de hasta 20 mil contactos, sin ningún costo extra.
También ofrece un editor intuitivo que facilita la creación de correos electrónicos efectivos, una robusta API Rest para integraciones personalizadas y un servidor SMTP disponible en todas las cuentas, incluidas las gratuitas, con estadísticas detalladas.
En definitiva, con dos décadas de experiencia, lo hace una de las soluciones más confiables en el ámbito del email márketing.
Y es que, sin duda, el envío de mails masivos sigue siendo una estrategia infalible para fortalecer la relación con los clientes y potenciar los negocios. En un entorno donde la inmediatez y la personalización son clave, las empresas que aprovechen esta herramienta de manera efectiva podrán mantenerse competitivas y mejorar su posicionamiento en el mercado.
Tags
Más de
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
‘Gatu’ Beltrán: la mujer que ha rescatado a más de 3.000 animales en Santa Marta
Entrenadora de fútbol, líder LGTBIQ, emprendedora, madre y animalista, son solo algunas de las facetas de esta mujer que cambia la historia de los animales en la ciudad.
Sorprendente: así se congelan los ríos en la Sierra Nevada de Santa Marta
El fenómeno, poco conocido por muchos, revela las extremas condiciones climáticas de los páramos y la riqueza natural de este territorio.
CEO colombiano desafía el sistema: recorre Latinoamérica sin inversión millonaria para lanzar su app
Su travesía desde Punta Gallinas hasta Ushuaia no solo pone a prueba su resistencia, sino también la viabilidad de su modelo de negocio.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.