La Policía tiene nueva reina, la señorita Quindío en el Concurso Nacional de Belleza fue la elegida


La Señorita Quindío, María Fernanda Aristizabal Urrea, fue elegida este lunes Reina de la Policía Nacional, en la tradicional ceremonia de desfile y elección, realizada en el Hotel Hilton.
En el desfile las 22 aspirantes al título de Señorita Colombia lucieron diseños del diseñador Felipe de la Pava, accesorios de Alegra Joyería, calzado Asoinducals, maquillaje de Note y relojes marca Bulova.
Las finalistas fueron la Señorita Huila, María Alejandra Salazar Rojas; la Señorita San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Kimberly Hooker Naranjo, y la Señorita Quindío, María Fernanda Aristizabal Urrea.
Los criterios para escoger a la nueva soberana fueron belleza, carisma y pasarela. "Dichas fortalezas las encontraron en la Señorita Quindío, a quien se le hizo entrega de un quepis y una daga, símbolos que los cadetes reciben al prepararse para ser oficiales", explicó el Concurso.
El jurado estuvo conformado por la Señora Primera Dama de Cartagena de Indias, Eliana Bustillo de Pereira, la Señora Presidenta AOS Seccional Bolívar, María Fernanda Quintero de Sanabria, el Subcomandante de la Policía Metropolitana Cartagena de Indias, el Coronel Boris Alberto Albor Gonzáles, la Asesora de Protocolo de la Alcaldía Laury Lindo Lugo y el Comisario a Mando Nivel Ejecutivo José Eduardo Sánchez Herrera.
La reina anterior fue la actual Señorita Colombia Gabriela Tafur Nader, quien desfiló en el evento, que contó con la presentación especial del artista Boris García, cantante cartagenero.
Con información del Concurso Nacional de Belleza
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.