‘La medicina del alma’: el libro que revoluciona cómo vemos las enfermedades


La aparición de nuevas enfermedades, así como las sugerencias de exuberantes medicinas no siempre confiables, son una constante hoy por hoy.
Muchos son los libros de medicina sintética y herbal, que hoy establecen recetarios para atender los diferentes padecimientos de salud que se pueda experimentar, pero, muy pocos, hablan sobre el origen de las enfermedades.
Así, llega el libro ‘La medicina del alma’, una herramienta sencilla que le apuesta a devolverle a las personas el control sobre su propia salud.
Tal como lo plantea el escritor, Eric Rolf, en esta obra es posible descubrir “cómo cada persona participa en la creación de su enfermedad y, también, cómo cada uno puede formar parte de su curación”.
Dicho de otra forma, a través de esta lectura, se ofrece una nueva perspectiva sobre la manera en la que los seres humanos asumen las enfermedades. En vez de indagar sobre alguna medicina que casi que por arte de magia, desaparezca el dolor, preguntar en cambio ¿por qué me enfermé? ¿de dónde viene? ¿qué estoy haciendo en mi estilo de vida que haya conducido a la aparición de esta enfermedad?.
Por esto, en esta guía práctica se ofrecen algunas alternativas simples para revisar, por ejemplo, la relación del estilo de vida frenético y estresante con las enfermedades, que no terminan siendo más que señales de desequilibrio que emanan del cuerpo.
De la mano del Grupo Editorial Planeta, ‘La medicina del Alma’ se establece como una aliada para descifrar la causa original de las dolencias, desarrollar la intuición, así como usar los 15 sentidos que tenemos para vivir una vida más saludable, abundante y feliz.
“En La medicina del alma, Eric Rolf plantea que, cuando te desvías de tu propósito, no escuchas o no escoges la acción apropiada, la vida te avisa, algunas veces con un impacto en el cuerpo que está relacionado con una par te muy concreta de tu trayectoria vital”.
Es preciso recordar que este libro se encuentra disponible en las principales librerías del país, y tiene el sello de la Editorial Planeta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Los 4 gatos que leen Seguimiento.co
Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.