La historia detrás del sueño de 'Los Mellos' Cañas


En un puesto de venta de fritos de la calle 17 del Centro de Santa Marta, Juan Cañas, compositor y vocalista de la agrupación vallenata Los Mellos Cañas, acaba de desayunar una empanada con jugo de naranja. Los estudiantes, que salen de la Universidad que está detrás del puestico, lo miran como si lo hubieran visto muchas veces en otro lugar. El encargado de la vitrina cruza con él algunas palabras en tono de viejo conocido. Luego, Juan arroja su servilleta en la caneca, paga la cuenta y se despide sonriendo.
De camino al café donde va a ser entrevistado, junto a su hermano Franklin que lo espera allí, Juan saluda a los transeúntes y hace comentarios decepcionados sobre la Selección Colombia que clasificó al mundial de Rusia agónicamente.
Durante la entrevista con Seguimiento.co, Los Mellos Cañas explican el génesis de su vida musical y otro puñado de cosas.
“Empezamos con muchos sueños. A los ocho años con los Cantares del Magdalenense. Cantábamos villancicos en la Casa de la Cultura. Fue nuestra primera experiencia”, explica Franklin.
Los Mellos Cañas dan la impresión de poseer una felicidad imperecedera. A pesar de las dificiles situaciones de su vida, después de algún comentario que reconstruye sus pasados, siempre se ríen a carcajadas.
"A nosotros nos ha tocado muy duro. Mi mamá vendía chance. Hubo un momento en el que perdimos todo. Nuestros padres se divorciaron y después de eso, incluso nos tocó vivir hasta en una casita de tablas en el barrio Juan XXIII”, habla ahora Juan, mientras mueve su mano saludando a alguien que acaba de entrar en el café.
Tener a Los Mellos Caña de frente es como ver la imagen de una figura que se repite exactamente igual en un espejo. Hablan casi de la misma manera y, salvo por la camiseta negra y estampada con unas caricaturas delgadas de ellos mismos que viste Franklin, disintguirlos sería bastante dificil.
''A los quince años hicimos nuestra primera canción -continúan-, no tiene nombre, todavía la cantamos, es muy bonita".
Además de la música, Los Mellos Cañas cursan quinto semestre de administración pública. Tienen 26 años y se vuelven a reir porque ninguno de los dos sabe con certeza quién es el mayor.
Van narrando anécdotas de su amistad de infancia con Silvestre Dangond y la historia de la primera guitarra de Juan que fue un regalo de su padrastro fallecido. También, sobre su reciente éxito 'Si tú te vas' que tiene más de 8 mil visualizaciones en su canal de Youtube.
Porque si tú te vas
no hay nada
Y se me va a acabar la vida...
Entona Juan imiginando que toca una guitarra entre sus brazos, mientras Franklin aplaude emulando la melodía del éxito de ambos.
Quizás la tradición vallenata de Los Mellos es un asunto de herencia. Su padre y sus tíos son "zuletistas" como ellos mismos dicen. Sin embargo, el café donde realizan la entrevista, les transporta a la época donde el hermano mayor solía dar presentaciones de Rock en el antiguo Café del Parque.
Franklin confiesa por qué nunca se le midió al acordeón. "Cuando yo era niño le pedí a mi mamá un acordeón de verdad para montar la agrupación vallenata. Se lo pedí de Niño Dios y se me presentó con uno de jueguete, para rematar, con teclas de piano. Hice mi berrinche, y yo ya no quiero nada. Después de eso me metí con la guacharaca".
Ya al final de la entrevista y cuando se les pregunta con qué sueñan Los Mellos Cañas y qué significa la música para ellos, Juan y Franklin se quedan en silencio. Piensan por unos segundos y se miran al mismo tiempo.
"La música lo es todo. Nos alejó de un camino totalmente diferente cuando lo perdimos todo, nos llenó los vacíos que nos dejaron los malos momentos".
Y sobre el sueño...
"Ganarnos el amor de la gente y comprar la casa pa' la mamá".
Tags
Más de
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.