La Historia de éxito de la emprendedora María Victoria Ríos: Alderecho


Hace 15 años, en una sala de juntas en la ciudad de Medellín Colombia, nació la idea de lo que hoy se conoce como Alderecho. María Victoria Ríos, directora de notificaciones judiciales en el Grupo Bolívar de ese entonces, se enfrentó a una oportunidad que cambiaría su vida y el destino de una nueva empresa. El gerente de la compañía le planteó la necesidad de encontrar una entidad que se dedicara a la investigación y administración de activos. Sin dudarlo, María Victoria, movida por su visión de tener una familia grande y numerosa en la que pudiera ser una madre presente y poder emprender también, propuso algo audaz: crear esta compañía.
Enfrentándose a la incredulidad de sus jefes y a tres condiciones desafiantes, María Victoria aceptó el desafío: no utilizar a su personal actual, no renunciar en los próximos seis meses a su cargo y respetar los límites del emprendimiento, y con ese reto en mente.
Con determinación, fundó la empresa junto con dos personas de su entera confianza, su tía y un primo, a quienes comenzó a capacitar de inmediato. La misión deL Alderecho siempre ha sido investigar, administrar, sanear y entregar activos para entidades financieras.
En un inicio, el dinero necesario para poner en marcha este sueño, no provenía de inversionistas millonarios, sino de una visión compartida. Camilo, el esposo de María Victoria, había ganado un concurso con 25 millones de pesos como premio en ese entonces, así que decidieron invertirlo, sin tener completamente claro cómo sería la travesía. Este fue el combustible inicial para comprar escritorios, computadoras y construir las primeras oficinas.
La misión de la empresa siempre ha sido clara: administrar activos para entidades financieras, impactando de manera simple, mejor y diferente. A través de los años, el mundo ha desafiado la percepción común de los bancos, viéndolos como simples adversarios, pero con este negocio se ha demostrado que los bancos pueden ser aliados estratégicos, como lo es el Banco Davivienda, gracias a esta entidad financiera, han logrado tener un crecimiento exponencial a nivel nacional y en década y media, administrando desde 300 a 3000 activos hasta el momento en todo Colombia.
Los valores que han impulsado esta compañía han ido más allá de las palabras. "Para el que cree, Todo es Posible" no es solo un lema; es una filosofía que ha permeado en la cultura organizacional, inspirando a cada miembro del equipo a enfrentar desafíos como oportunidades para brillar. Y "No podemos, pero miremos cómo sí" ha sido el mantra que ha llevado a la empresa a explorar territorios desconocidos, desafiando constantemente los límites del conocimiento y la experiencia.
Tags
Más de
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
‘Gatu’ Beltrán: la mujer que ha rescatado a más de 3.000 animales en Santa Marta
Entrenadora de fútbol, líder LGTBIQ, emprendedora, madre y animalista, son solo algunas de las facetas de esta mujer que cambia la historia de los animales en la ciudad.
Sorprendente: así se congelan los ríos en la Sierra Nevada de Santa Marta
El fenómeno, poco conocido por muchos, revela las extremas condiciones climáticas de los páramos y la riqueza natural de este territorio.
CEO colombiano desafía el sistema: recorre Latinoamérica sin inversión millonaria para lanzar su app
Su travesía desde Punta Gallinas hasta Ushuaia no solo pone a prueba su resistencia, sino también la viabilidad de su modelo de negocio.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.