Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Junio de 2020 - 9:45am

Inician los recorridos virtuales por el Museo Bolivariano de la Quinta de San Pedro Alejandrino

‘Volare’, una exposición de evocaciones de rostros, fragmentos y alas te permitirá disfrutar de esta experiencia.
Anuncio
Anuncio

Carla Celia y Joaquín Botero a cuatro manos esculpieron con pasión la exposición ‘Volare’, una propuesta de ideas, miradas, trazos y formas que integran la primera exposición desde la virtualidad del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino.

El mundo de lo digital se abre también para disfrutar del buen arte. Desde este martes 30 a través del canal de YouTube del Museo todos los interesados podrán hacer el recorrido virtual, para observar desde cualquier lugar del mundo y tener acceso a un total de 18 obras de los artistas;  entre quince esculturas  y tres obras pictóricas.

 En medio de la pandemia en estos cuatro meses Carla Celia y Joaquín Botero han producido desde la libertad, con un gran significado “donde cada mirada tiene un propósito y un devenir”, asegura Joaquín Botero.

Se trata de una visual compartida, concertada entre los dos artistas, así lo explica Carla Celia “… emocionante y extenuante ha sido la aventura de estos meses, es una gran oportunidad donde se fusionan el expresionismo del escultor y lo cromático de mi pintura”.

 ‘Volare’ es una exposición de evocaciones de rostros, fragmentos, alas, que intentan atrapar ese opulento pasado dorado, esa sensación ligera del roce en el aire atrapado, ese tributo callado a la expresión muda, que intenta hablar y sobrepasa todo intento del artista que contempla su obra y se refugia en ella como un recinto sagrado que evoca feudos, colonias, monasterios, iglesias, y que, finalmente, se vuelven el “leif motiv” de creación compartida.

En el cielo infinito así empiezan a volar Carla y Joaquín, dos artistas plásticos que al unísono en un solo grito de creación compartida, al alimón, apostándole al arte por el inmenso placer de crear y recrear… con las consabidas diferencias que pueden existir entre uno y otro, uniendo talentos y conceptos hasta lograr una afortunada simbiosis que se traduce en esta muestra, que además es un proyecto artístico compartido.

Carla Celia es una artista plástica con exposiciones individuales en espacios expositivos en Colombia como en Barranquilla, Cartagena y Bogotá, y muestras colectivas en países como Estados Unidos, Argentina, España, Panamá y Cuba; por su parte Joaquín Botero es Escultor, artista plástico y restaurador, con exposiciones individuales y colectivas en ciudades colombianas como Bogotá, Santa Marta, Zipaquirá, Puerto Colombia, Puerto Boyacá y Barranquilla.

Recorrido virtual

La exposición ‘Volare’ integra la temporada de exhibiciones temporales 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino,  proyecto apoyado por el  Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y  la Alcaldía Distrital.

Se trata de una exhibición que abre la posibilidad de lo virtual en el Museo con las obras de estos artistas, donde la dimensión, las formas y el concepto se conjuga en cada propuesta.

Los interesados en disfrutar de las esculturas y lienzos que serán exhibidos, podrán disfrutar del recorrido virtual a partir del 30 de junio, a través del canal de YouTube del Museo. Carla Celia y Joaquín Botero el día de la apertura desde las 6 de la tarde realizarán un Facebook LIVE/ArteBolivariano, por la cuenta digital de la institución

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online

Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.

5 horas 31 mins
Hay Festival

Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’

Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.

3 días 10 horas
Marcha del Orgullo LGBTIQ+

¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+

La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.

6 días 3 horas

Los 4 gatos que leen Seguimiento.co

Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.

6 días 15 horas
Festival de Festivales

Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales

El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.

1 semana 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista

El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.

2 horas 28 mins

Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”

Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.

3 horas 12 mins
Mujer encontrada herida en plena vía rural.
Mujer encontrada herida en plena vía rural.

Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife

La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.

4 horas 57 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina

Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.

4 horas 34 mins
Miguel Fontalvo.
Miguel Fontalvo.

Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano

Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.

5 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 horas