Gusi, la nueva ficha de la casa musical de Carlos Vives


Continuando con su objetivo de apostarle a la identidad colombiana, su diversidad y explorando, al mismo tiempo, los sonidos del mundo que comparten orígenes similares Gaira Música Local ficha a Gusi. El reconocido músico con sangre caribeña y un recorrido de más de 10 años de carrera musical representa todo lo que Carlos Vives ha soñado para la música nacional.
“Estoy muy emocionado con la llegada de Gusi… Él refleja las nuevas voces colombianas que se están imponiendo en nuestro país y en el mundo. Tiene la herencia y el amor hacia la música tradicional y forma parte de lo que yo siento ha sido la revolución de nuestra música. Así que creo, que es una de las figuras en el nuevo sonido colombiano con raíces, pero hacia la modernidad. ¡Bienvenido Gusi a Gaira Música Local!”, expresó Carlos Vives.
Para Gusi: “Seguir mi carrera de ahora en adelante con GML significa mucho, es estar con personas que tienen un propósito muy importante… Carlos, Claudia gente que he querido mucho y han respaldado mi carrera y apoyan todo el talento nacional, entienden muy bien de dónde viene mi música y hacia dónde quiero ir… quién más que Carlos quién ha sido un mentor para mí y de todos los artistas de toda una nueva generación, me siento honrado y orgulloso de hacer parte de GML”.
Durante la presentación oficial del nuevo integrante de Gaira Música Local, Vives también anunció que éste próximo viernes 31 de enero sale el nuevo sencillo de Gusi llamado ‘Fuera de Control’, junto al artista de champeta ‘Yera’. El estreno de la canción y el vídeo estará disponible en todas las plataformas digitales de música desde de ese día.
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano
Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.
Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda
Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.