Expedición Brilla, un recorrido virtual en 360º por las maravillas de la región Caribe

La Expedición Brilla, una sala móvil itinerante con siete experiencias de realidad virtual, recorrerá hasta el próximo domingo varios parques de Santa Marta como Bolívar y Los Trupillos, con el fin de que samarios y turistas vivan una experiencia diferente durante esta época de vacaciones.
En esta iniciativa, de Brilla de Gases del Caribe, las personas que suban al tráiler, acondicionado con ocho módulos con manubrios y unas gafas especiales, podrán a través de videos en 360 grados disfrutar de experiencias como nadar con delfines en el acuario de El Rodadero, caminar por el Parque Tayrona o recorrer en un neumático el río Palomino.
También podrán gozarse el Carnaval de Barranquilla, disfrutar de una parranda vallenata en la Plaza Alfonso López, pasear por el balneario La Mina o por el río Magdalena o lanzarle en paracaídas en Playa Mendoza.
Expedición Brilla también visitará la plaza principal de Ciénaga, los municipios de Plato, Aracataca, Fundación, Pivijay y los corregimientos de Riofrío Orihueca y Tucurinca en Zona Bananera. El recorrido será hasta el próximo 31 de enero.
El gerente de Gases del Caribe en el Magdalena, Ciro Monsalvo, dijo que el objetivo de Expedición Brilla es mostrarles tanto a clientes como personas particulares las bellezas que tienen los departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar.
“Brilla siempre se ha caracterizado por la innovación. Hace un año estuvimos presentando una mecánica parecida que era un bus y un video, pero enfocada a educación financiera, con un pequeño cortometraje en tono de burla (…) Este año quisimos ofrecerles a nuestros usuarios, amigos y conocidos una experiencia diferente, de mostrarles las bellezas que tenemos en cada departamento en donde Gases del Caribe tiene presencia”, expresó Monsalvo.
El ingreso a Expedición Brilla es totalmente gratis y está dirigido a adultos y niños mayores de 5 años, que deben ir en compañía de un adulto responsable.
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Reportan como desaparecida a adolescente de 17 años en Ciénaga
Se trata de Enilse Andrea De La Hoz Palma.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































