Este viernes aprende el nombre de las aves en inglés en una conferencia del Museo Bolivariano


El mundo de las aves cuenta no solo con la belleza de las especies, su colorido o canto, sino por la trascendencia de sus características físicas e incluso sus diversas denominaciones que podrán conocerse a través de la charla ‘Aves del bosque seco y sus nombres en inglés’.
La diversión y el esparcimiento que brinda la observación de aves no tienen límites de esta manera la iniciativa ´Aves de la Quinta´ ofrece desde su experiencia el Museo desde Casa las charlas complementarias, que en esta oportunidad está a cargo de la experta María Rodríguez, a realizarse este viernes 29 desde las 5 hasta las 6 de la tarde.
Esta charla la podrán apreciar a través de la aplicación Google Meet y en simultánea por Facebook Live www.facebook.com/quintadesanpedroalejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co, la inscripciones se cerrarán 6 horas antes de iniciar.
El programa ´Aves de La Quinta´ y sus charlas complementarias del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino 2020 es un proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital.
Sobre esta iniciativa el Coordinador de ´Aves de La Quinta´, Luis Delgado explicó que la idea que los ‘pajareros’ se familiaricen con los nombres en inglés de las aves posibilitándoles vincularse a las actividades de aviturismo en el país.
“Queremos que su vinculación sea certera, bien sea como informadores turísticos bilingüe (aquellos quienes no cuentan con tarjeta profesional para ejercer como guías), o como guías bilingües capaces de orientar grupos de avituristas angloparlantes interesados por la avifauna nacional”.
Con relación a la temática a debatirse este viernes 29 de mayo dijo que las denominaciones en español de las aves suelen variar entre regiones, aún dentro de un mismo país, los nombres en inglés se encuentran sometidos a un proceso de estandarización liderado, entre otras, por autoridades como el IOC World Bird List, quienes definen un nombre en inglés para cada ave del mundo.
Reiteró que en aquellas regiones con vocación en el turismo de aves es de suma importancia, además de conocer los nombres científicos y comunes de cada región, manejar la pronunciación correcta de los nombres en inglés, para poder comunicarse apropiadamente con los turistas que anualmente visitan la región.
INVITADA
La Licenciada en Filología e Idiomas, María Rodríguez Jiménez docente de inglés con más de 20 años de experiencia es la invitada a la charla de avifauna, egresada de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y cuenta con una especialización en Docencia Universitaria de la universidad Militar nueva Granada.
Acerca de su participación en esta iniciativa de ´Aves de la Quinta´ dijo que cuenta con un constante vínculo con la naturaleza y ha sido a través de la observación de aves que finalmente ha podido acercarse más a ella. “ Aun soy novata en la materia puesto que inicie apenas en marzo del año pasado asistiendo a las observaciones en la Quinta de San Pedro y desde entonces me he ido acercando y apasionando al hermoso mundo de las aves".
María Rodríguez ha sido profesora en distintas universidades como El Externado de Colombia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad Cooperativa de Colombia en Bogotá, institución con la cual se encuentra vinculada en la actualidad en la sede Santa Marta; igualmente ha coordinado y dirigido cursos libres de inglés para empresas de la Universidad del Norte en Santa Marta y tutora virtual en la Unad.
Tags
Más de
La película ¿Qué corre por tus venas? cuenta con la participación musical de Andrés Cepeda
La historia está basada en un grupo estafadores.
Manuel Turizo presenta su nuevo proyecto discográfico “2000”
Se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Ryan Castro y De La Ghetto Lanzan el sencillo “X 1 Beso”
El nuevo sencillo trae la esencia del reggaeton clásico.
Por qué tu equipo de trabajo necesita una evaluación semanal de sus métricas
Veamos por qué es tan importante llevar a cabo esa evaluación semana a semana y qué beneficios traerá a tu organización.
Shadia Maraby presentará por primera vez su música en el Festival SXSW 2023
La artista será la encargada de representar a Colombia.
Carlos Vives lanza “EL rock de mi pueblo” colección de playeras con sentido social
Por cada prenda vendida, la iniciativa Tras La Perla recibirá el 15% de las utilidades para seguir trabajando por el desarrollo de arte y cultura en el barrio Pescaíto.
Lo Destacado
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Con disparos y botellazos se enfrentaron lancheros en Isla Barú
En el video se observa a los turistas corriendo buscando refugio.
Santa Marta se prepara para los V Juegos Suramericanos de Playa 2023
Odesur y el Comité Olímpico Colombiano, dieron el visto bueno a los preparativos en los que la capital del Magdalena recibirá 15 países de Suramérica.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
¡Aberrante! hombre habría intervenido quirúrgicamente a un gato en una vía pública de Santander
Sin ningún protocolo de salubridad el sujeto le amputo una pata y esterilizo al animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.