Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Marzo de 2020 - 4:32pm

Este miércoles inicia temporada de exhibiciones temporales en el Museo Bolivariano

La primera exposición se inaugurará a las 7:00 p.m. en la sala Hernando Del Villar y el ingreso será gratuito.
Exposición Umbrales
Anuncio
Anuncio

Con la exposición ‘Umbrales’ el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, inicia su temporada de exhibiciones temporales 2020, que incluye una variada participación de artistas nacionales e internacionales.

Este miércoles desde las 7:00 de la noche la sala Hernando Del Villar abre sus puertas a los artistas Hugo y Alejandro Viana, quienes plantean un espacio de reflexión a través del pensamiento y la creación plástica, sobre las trazas o indicios de los primeros hombres, que han sobrevivido al tiempo en su andadura milenaria y donde presenciamos en silencio, los enigmáticos vestigios de nuestra existencia, como si fueran una evocación propia del remoto pasado compartido.

Sobre la exhibición, la Curadora Stefannia Doria explica que se trata de intervenciones espaciales, museográficamente acotadas, que revalora el espacio-tiempo de ejecución de la obra, como un nuevo medio procesual de acción plástica ejercido por el artista.

“Esta obra es un constructo simbólico, dentro de una posible antropología cultural, es un encuentro con el espacio y tiempo humanamente descubierto, resguardando siempre ese valor indescifrable e inconquistable, cuando la conciencia y el proceder del hombre han contemplado el mito de sus orígenes”.

Así esta obra, es propiamente, una evidencia física de indagación personal de los artistas tolimenses, quienes, durante más de veinticinco años, han liderado un extenso campo experimental de la producción artística, y en especial, desde las prácticas del dibujo y la cerámica.

Los artistas plásticos Hugo y Alejandro Viana, iniciaron su formación dentro del contexto histórico sociocultural colombiano de finales del siglo XX. Entre los años 1990 y 2010 realizaron sus estudios académicos en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Caldas en Manizales, la Academia Superior de Artes de Bogotá de la Universidad Distrital en Bogotá D.C., y posteriormente, en la Escuela de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

La exposición ‘Umbrales’ integra la programación cultural 2020  del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.

Umbrales, renace a partir de esta herencia cultural y desarrolla el enigma bipolar ser humano-cosmos que conserva en sí mismo un hermetismo indescifrable e inalcanzable. Los hermanos Viana, plantean en su creación material, una reflexión continua sobre esta cuestión trascendental aún sin respuesta.

Umbrales, fue concebido en una forma de instalación e intervención espacial que transforma y reconfigura los diferentes espacios expositivos. Tuvo su primer desarrollo entre 1998 y 2008, década en que fue consolidándose hasta aparecer como obra definitiva. Por esos años, se inició el trabajo y la exploración con la instalación in situ de piezas de dibujo y cerámica, dando lugar a una serie de intervenciones realizadas y exhibidas por diversas ciudades de Colombia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

2 días 12 horas
Muere Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle

Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle

Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.

2 días 18 horas
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

3 días 12 horas

¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?

Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.

4 días 17 horas
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025

Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025

Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.

1 semana 2 días

Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios

Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina

El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.

10 horas 55 mins
Eduardo Luis Ariza Rojano
Eduardo Luis Ariza Rojano

Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.

11 horas 34 mins

Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental

El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.

13 horas 24 mins
Juegos Comunales 500 años
Juegos Comunales 500 años

Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira

Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.

14 horas 35 mins
puesto de salud de Gaira.
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

18 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana