El Banco se prepara para el Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino


El Banco, Magdalena, disfrutará de la cuadragésima edición del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino - Festicumbia 2024, un espacio cultural que preserva y resalta uno de los ritmos más tradicionales de Colombia: la Cumbia.
Este evento, organizado por la Fundación José Barros Palomino, forma parte de la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta convocatoria selecciona iniciativas que demuestran una gran proyección social y cultural no solo a nivel nacional, sino también internacional; pues a través de estos proyectos se visibiliza la riqueza, la pluralidad de saberes y la diversidad cultural del país, generando incidencia artística y aportando a la construcción y salvaguarda de las identidades de los territorios.
Al son de los tambores y la caña de millo, propios y visitantes serán testigos de una edición donde los diversos concursos serán el espacio perfecto para demostrar su talento y todo lo que hacen por mantener viva nuestra tradición. También podrán disfrutar de una programación académica, gastronómica y artesanal en los distintos espacios ofertados por el Festival, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto de 2024.
La variada agenda de esta festividad se verá reflejada en el circuito cultural ‘Sonidos, sabores y colores del río’, en el que encontrarán cocineros tradicionales del municipio que se han preparado para brindar platos típicos de la región y algunas preparaciones experimentales con sabores de la ribera. Asimismo, los artesanos y emprendedores habitarán este espacio con su creatividad y ofertarán los productos que realizan con detalle, amor y dedicación.
Es importante resaltar que de esta edición participarán 193 parejas bailadoras de cumbia, 39 cumbiambas, 15 canciones inéditas, 35 artesanos, 12 emprendedores, 15 cocineros tradicionales y 14 agrupaciones, recibiendo de esta manera a más de 1.600 personas.
Tags
Más de
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Los 4 gatos que leen Seguimiento.co
Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.