‘Cuéntale’, lo nuevo del artista samario Pipe Cadavid

Cuéntale’ es el nombre del nuevo sencillo discográfico del joven cantante Pipe Cadavid, quien a sus 20 años presenta una canción vallenata llena de picardía y sentimiento, donde cuenta la historia de un amor prohibido que vuelve a renacer más fuerte que nunca.
Este sencillo hace parte del CD ‘El inicio’, donde también está ‘Empezamos al revés’, ambas de la autoría de Pipe Cadavid, quien confiesa que compone las letras de sus canciones inspirado en experiencias vividas, agregándoles siempre un poco de imaginación.
“Estas dos canciones fueron grabadas en Valledupar, las capturas fueron realizadas en R8 Sound, que es el estudio de Rolando Ochoa, bajo la producción y dirección de Marlón Gutiérrez, actual bajista de Elder Dayan. La mezcla y masterización fue realizada en los estudios de Javier Mugno, el cual es conocido por trabajos como el álbum ‘El Preferido’ de Peter Manjarrés, ‘Dale’ de Kvrass y artistas como Silvestre Dangond, entre otros”, expresó el artista.
El acordeonero Tuto López, sobrino del Rey Vallenato Álvaro López, hizo los arreglos de ‘Cuéntale’ y el cartagenero Felipe Ricardo, hizo los arreglos de acordeón para ‘Empezamos al revés’.
“Quiero llegar al corazón de la gente, que aquellos que se identifican con mis canciones las dediquen, las escuchen, las compartan, porque para eso las hice, en el momento que decidí grabarlas dejaron de ser mías, para regalárselas a toda la gente amante de la música bonita”, agregó.
Además de Santa Marta, Pipe estará haciendo promoción musical de sus canciones por toda la Costa Caribe y algunas ciudades del interior, para que su música llegue más allá de las fronteras, cuando se haya superado la emergencia sanitaria por causa del coronavirus Covid-19
Finalmente, este joven apasionado por la música vallenata los invita a todos a buscar sus canciones Cuéntale’ y ‘Empezamos al revés´ en YouTube y a seguirlo en redes sociales, Instagram: @pipeecadavid Facebook: Pipe Cadavid y en Twitter: @cadavidpipe.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































