Colombia brilló como invitado de honor en la Feria del Libro de Seúl


La literatura colombiana fue protagonista en la Feria del Libro de Seúl, Corea del Sur. En la feria, el país fue invitado de honor y en el stand “Colombia: creativa, diversa y fraternal”, fueron presentados 27 obras de escritores colombianos, traducidas al coreano.
En el evento también fue presentada la producción colombiana “El olvido que seremos”, la adaptación al cine de la novela escrita por Hector Abad Faciolince.
La novela publicada en 2005, cuenta en clave biográfica, la vida de Hector Abad Gómez, el padre del autor, antioqueño. Un médico que fue asesinado tras convertirse en persona no grata para los grupos armados ilegales, que vieron en sus denuncias y columnas periodísticas, una amenaza para su organización.
En cuanto a la versión para el cine, la película dirigida por Fernando Trueba, hizo parte de la selección oficial del Festival de Cannes 2020.
Al final de la proyección de esta historia colombiana en Seúl, se dio paso a un conversatorio en que participaron más de 100 asistentes, entre los que se encontraba la delegación colombiana de la Feria Internacional del Libro de Seúl, representaciones diplomáticas hispanohablantes, personas pertenecientes al sector audiovisual y público en general.
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.