Colegios del Magdalena, Cesar y Bolívar mostraron sus habilidades comunicativas y ganaron Simposio Estudiantil


Excelencia en el manejo del tema, dinámica, elocuencia en la exposición de las ponencias, fueron claves para que los estudiantes de los colegios del Cesar, Bolívar y Magdalena recibieran mención de honor durante la versión 2019 del Simposio Estudiantil Bolivariano.
La versión XVI fue integralmente enriquecida por un manejo sorprendente de los temas a cargo de los niños y jóvenes estudiantes que se vincularon a este evento, así concluyeron cada uno de los jurados que este año participaron en este encuentro académico organizado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
“Como jóvenes tenemos un gran compromiso alrededor de nuestra historia, no darle la espalda, hacerla más viva y saber situarla a los cambios rápidos que hoy vive nuestra generación”, así lo expresó Cristian Niño Cárdenas, estudiante de la IED Simón Bolívar de Gaira, al referirse a la experiencia vivida en el simposio.
Por su parte la moderadora de la sala Kids Luzmarina Barranco se mostró sorprendida y orgullosa del trabajo de sus colegas docentes al ver la preparación de los niños que participaron durante esta segunda versión, “nos complació como niños entre los 9 y 11 años manejaban la temática histórica, además como respondían ante los interrogantes del público, este logro se le debe al compromiso de los maestros de dejar huella en estos chicos”.
A su vez la Licenciada Ingrid Sofía Villar, jurado de la sala Hernando Del Villar explicó que la variedad temática acorde a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá fue acertado.
“El Museo Bolivariano fue muy riguroso y conveniente en seleccionar una temática con matices de la Independencia de nuestro país, que les permitió a los jóvenes explorar lo relacionado a ese momento de la historia de Colombia; mostrando no solo su interés sino haciendo análisis interesantes sobre ese compromiso que debemos tener como colombianos hacia nuestra Nación”, dijo Villar de Castillo.
Los ganadores
El Simposio Estudiantil Bolivariano en su XVI versión integra la programación cultural 2019 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital.
EI Simposio Kids contó entre sus jurados a la Licenciada Mayerlin Benítez, Liliana Quintero y Luz Inés Campo, quienes seleccionaron como ganadores a los estudiantes Marco Roa Diazgranados y Sebastián Peña del Colegio Ateneo Moderno con la ponencia ‘Simón Bolívar hombre de acción y reflexión’; el segundo lugar fue para María de la Paz de la Rosa y Yoelis Isabel Ochoa de la IED Rafael Núñez del municipio de Algarrobo, Magdalena, quienes debatieron sobre ‘Nuestro medio ambiente y Simón Bolívar’.
En la sala Armando Villegas los ganadores fueron los jóvenes Cristian Niño y Andrés Díaz de la IED Simón Bolívar de Gaira con su ponencia ‘Próceres en el proceso de Independencia e importancia de la Batalla de Boyacá’, el segundo lugar fue para Hilary Valdelamar e Irina Ortega de la IE Ciudad de Tunja de Cartagena, Bolívar; quienes debatieron sobre ‘Análisis de las batallas del Pantano de Vargas y Gameza’, siendo jurados los licenciados Genis Molina, Miguel Granados, Arnulfo Rincón y José Castillo.
Los jurados Ingrid Villar, Astrid Avendaño, Alcides Avendaño y Bruno Bellozo escogieron como ganadores en la sala Hernando Del Villar a Luisa Mantilla y Mitchell Martínez con la ponencia ‘En el centro de un sueño’ de las estudiantes de la IED Normal Superior María Auxiliadora; el segundo lugar fue para el colegio Antonia Santos de Cartagena con los estudiantes Carlos Mario Arroyo y Laura Padilla con el tema ‘Francisco José de Caldas: ciencia y educación, claves para el progreso e independencia absoluta de una Nación’.
El Simposio entregó mención de honor en la sala Alejandro Obregón a los estudiantes Dayana García y Michell Tarazona de la IE Delicias San Carlos de El Copey, Cesar con el tema ‘La mujer en el proceso de Independencia de la Nueva Granada’; el segundo lugar para los estudiantes Alexandra Chamorro y Cristian Ribon de la IED Edgardo Vives Campo con la ponencia ‘Francisco José de Caldas, primer científico colombiano y sus aportes a la Independencia de Colombia’; fueron jurados los licenciados Óscar Sánchez, Anaís Bolaños y Virginia Posada.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.