Anuncio
Anuncio
Martes 23 de Julio de 2019 - 5:47pm

Celebración 236 del aniversario del Natalicio de Simón Bolívar

La programación se inicia a las 6 de la tarde ante el Altar de la Patria, es con ingreso gratuito.
El evento se realizará en la Quinta de San Pedro Alejandrino
Anuncio
Anuncio

Recordar a Simón Bolívar sus momentos memorables es el motivo de celebración de sus 236 años del Natalicio, explorando su legado y herencia histórica que cada año conmemora la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, con el apoyo de la Sociedad Patriótica Bolivariana de Santa Marta.

Este miércoles 24 de julio desde las 6 de la tarde se ha dispuesto una programación especial, a propósito de esta fecha donde se recuerda su nacimiento en Caracas, Venezuela en 1783.

Los asistentes podrán disfrutar de dos momentos: el conversatorio ‘Bolívar y las artes’ a cargo del Maestro Massimiliano Agelao con la participación de la agrupación Camareta Ensamble y la inauguración de la exposición ‘Tiempo del no tiempo’ del artista Rober Brandwayn.

Sobre el conversatorio el Maestro Agelao explica que Simón Bolívar logró su empresa impulsado por un inquebrantable convencimiento que a lo largo de su preparación académica fue influenciado sobre todo por su amigo y maestro Simón Rodríguez, quién le transmitió el hábito de la lectura constante, el gran amor a las posturas pre-revolucionarias de los filósofos y  teóricos de la Ilustración, entre los cuales Montesquiau y Rousseau.

“El Libertador  a lo largo de su vida cultivó también la pasión por el respeto a las artes visuales y la música, que a lo largo de sus tres viajes a Europa crearon un inmenso amor por estas, lo pusieron en presencia de las obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y musicales de su tiempo  entre “Sturn und drang”, “clasicismo”, y “romanticismo”.

Con relación a la exposición ‘Tiempo del No tiempo’ del artista Robert Brandwayn con curaduría de Piedad Casas, presenta esta muestra que explora artísticamente el tema de la memoria, desde la mirada muy personal de Brandwayn, quien reconstruye simbólicamente la historia de su familia inmigrante, hilvanando viejas fotografías y textos, registros y documentos de un bisabuelo polaco y un abuelo colombiano, buscando interpretar un pasado cuya historia no fue escrita.

La exhibición estará en la sala Galería Espacio Abierto hasta finales de septiembre allí el visitante se encontrará con esas imágenes inquietantes que traen al presente fotografías de antepasados que vivieron un tiempo y un espacio incierto y que ahora aparecen fuera de su contexto, para que el artista nos muestre a su manera su álbum de familia, lo que quedó de ellos cuando partieron.  Sus lienzos ensamblajes donde concurren rostros, paisajes, escrituras, objetos dentro de la textura densa de la materia pictórica. Allí se encuentran con los colores, más o menos difusos, más o menos intensos, según el relato en cada caso, o en cada obra.

La inauguración de la exposición es de ingreso gratuito e integra la programación cultural 2019  del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural y el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital; estará exhibida hasta finales de septiembre.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

4 días 21 horas

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

5 días 2 horas

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

6 días 4 horas
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

1 semana 23 horas

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

1 semana 1 día
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

46 mins 40 segs
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

2 horas 16 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

5 horas 45 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
7 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas