Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Junio de 2024 - 4:07pm

Carlos Vives sorprendió en el CEAPI con su conferencia sobre fundación de Santa Marta

Durante su intervención, el artista destacó la importancia de evitar que la cultura “se nos degrade en las propias narices”.
Anuncio
Anuncio

El artista samario Carlos Vives, sorprendió a los asistentes de la séptima edición del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), bajo el título de ‘Creer, con su participación donde habló sobre nuestros orígenes y fue así como se sumergió en lo que fue la fundación de Santa Marta y el desarrollo que desde entonces tenemos.

Dicho evento reúne a 400 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de América Latina y España, y personalidades institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana.

En el espacio vives expresó que “cómo el no conocer nuestra historia, el repetir como loros el relato antiespañol, ha creado en nosotros un problema de identidad que ha normalizado el discurso de odio contra todo lo que somos. Esto explica en gran parte una Hispanoamérica desunida y los problemas de una adolescencia que parece no terminar”.

 

Luego agregó, que queremos juzgarnos hoy sin comprender que hace 500 años hubo un choque de dos edades, en el que se dieron historias difíciles y dolorosas. Sin embargo, parece que no estamos dispuestos a ver las historias más humanas y hermosas que nos pueden dar luz para entendernos y vivir unidos en la diversidad.

 

Vives recordó que ´hace 15 años me di a la tarea de escribir un guion para una obra de teatro sobre una historia que los samarios no conocíamos muy bien. Esa historia es precisamente nuestra historia, la de la fundación de la ciudad de Santa Marta; un sueño que nació en 1.504, pero que solo fue posible hasta el 29 de julio de 1.525. El increíble encuentro con una geografía alucinada y gentes mágicas por parte de una expedición al mando del sagaz navegante Juan de la Cosa, marcó para siempre los sueños de paz, la vida de sobresaltos y el trágico final del notario de Triana Don Rodrigo de Bastidas, quien recibiera de manos de su majestad Carlos I la firma de capitulaciones el 6 de noviembre de 1524, en Valladolid, para fundar nuestra Perla De La América en el actual caribe colombiano.

Luego empezó a desentrañar la historia en las crónicas de Aguado, de Castellanos, de Pedro Simón, de Fernández de Oviedo, o en los libros de historia de Restrepo Tirado o José Alarcón.

 

Así fue creciendo su pasión por seguir descubriendo cada vez más sobre Bastidas, este hombre que había descubierto el paraíso, que se enamoró de una cultura mágica y se enterneció con la inocencia de los Tayronas (cultura de la cual se desprendió por primera vez la voz de “El Dorado”). Y es que no le hemos hecho justicia a nuestras historias, o simplemente no hemos querido entender, como pensaba Enrique Caballero Escovar en su libro “América, una equivocación”. Tal vez es el momento de ponernos a la altura de nosotros mismos, entendiendo que somos el resultado del choque de dos edades de la humanidad y que a partir de eso nos corresponde reconstruirnos con todo lo que se desprende de un hecho histórico de tal magnitud, con sus luces y sus sombras´ relató en su intervención el samario Carlos Vives.

 

El empresario y artista colombiano manifestó que ´esta es una invitación a honrar la memoria de los hombres y mujeres que unieron sus destinos en América, a celebrar los 500 años de la fundación de Santa Marta, la ciudad del origen, el sueño de Rodrigo de Bastidas, de los caciques de Bonda, de Gaira y de Taganga. Es una invitación a reconocer nuestra herencia hispana en nuestra forma de ser y entender por qué somos como somos, de dónde viene nuestra pasión y temperamento.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

15 horas 40 mins
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe

Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe

Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.

21 horas 16 mins
Estaciones de bombeo EBAP Comuna 5 y EBAP Cárcamo de la U

Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia

Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.

1 día 13 horas
Santa Marta

Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años

Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.

1 día 13 horas
Lugar de los hechos.

Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó

En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

15 horas 32 mins
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

15 horas 36 mins
Gustavo Petro y el Che Guevara.
Gustavo Petro y el Che Guevara.

“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro

Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.

15 horas 57 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

16 horas 43 mins
Controles El Rodadero
Controles El Rodadero

Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.

16 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana