Anuncio
Anuncio
Jueves 04 de Mayo de 2023 - 9:43am

Carlos Vives se reencontró con su público para celebrar sus 30 años de carrera

El teatro mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá y el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar, fueron los 2 escenarios elegidos para el inicio del tour.
Carlos Vives y la Provincia
Anuncio
Anuncio

El artista samario Carlos Vives, inició por todo lo alto la celebración de sus 3 décadas de carrera junto a La Provincia con las primeras presentaciones de “El Tour de los 30”; las ciudades de Bogotá y Valledupar en Colombia, vibraron con una puesta en escena única y nunca antes vista en la trayectoria del artista.

El 26 de abril, la cita se dio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, en donde más de 1.300 invitados pudieron disfrutar de la presentación en vivo del álbum “Escalona: Nunca Se Había Grabado Así”, trabajo discográfico con el que Carlos Vives inició esta celebración que durante todo el 2023 conmemora sus 30 años en la música.

Pensado como toda una experiencia, el Julio Mario Santo Domingo se vistió de gala para recibir a invitados especiales, cantantes, músicos, celebridades y líderes de la sociedad colombiana, quienes hicieron su paso por la alfombra azul para conversar con los medios de comunicación sobre el impacto que ha generado en sus vidas la música de Carlos Vives y La Provincia.

Entre tanto, exhibiciones fotográficas y stands con ropa, instrumentos musicales y elementos utilizados por Vives en momentos memorables de su carrera, sirvieron de escenario para que los asistentes pudieran llevarse un recuerdo fotográfico o en video de esta fiesta sin precedentes.

Sobre las 8:30 de la noche, el telón del teatro se abrió para dejar ver una puesta en escena inolvidable; una camioneta Ford azul, una fogata, y Carlos Vives junto a su compadre Egidio Cuadrado y los demás de integrantes de La Provincia, al mejor estilo de una pintura, inertes, esperaban cobrar vida con los primeros acordes de la canción “La Historia”. La música hizo su magia y los aplausos no se hicieron esperar; de ahí en adelante la fiesta no paró.

“Carro Ford”, “Mala Suerte”, “Carmen Gómez”, “El Villanuevero”, “Los Tres Monitos”, “La Mona del Cañaguate”, “Jaime Molina”, “El Pirata del Loperena” y “El Testamento” fueron los otros emblemáticos temas de Rafael Escalona que interpretaron sobre el escenario Carlos Vives y La Provincia, en un show íntimo y muy especial, como lo ameritaba una ocasión como esta. El diseño de luces y visuales, los efectos especiales generados sobre la tarima gracias a una coreografía técnica y humana, y el carisma único de la banda que conquistó con su sonido a todo un continente hace 30 años, maravillaron al público que extasiado no dejó de cantar estos clásicos del folclor vallenato que ahora tienen sus versiones al estilo de “El Rock de mi Pueblo”.

 

Luego, desde Bogotá, Carlos Vives y La Provincia volaron a Valledupar, capital mundial del vallenato. El 29 de abril, El Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, fue testigo de un concierto que le hizo honor a los juglares y a la tierra en la que la caja, la guacharaca y el acordeón lo son todo. Y es que no podía ser otro el escenario para iniciar “El Tour de los 30” que el del Festival Vallenato 2023; allí junto al compadre Egidio y La Provincia, Carlos interpretó su álbum “Escalona: Nunca Se había Grabado Así” y además le rindió tributo a Luis Enrique Martínez “El Pollo Vallenato”, quien era el homenajeado en esta, la edición 56 del festival.

También, Vives invitó al escenario al Maestro Sergio Moya Molina, compositor del clásico “La Celosa”, quien escribió el tema para su entrañable esposa; juntos cantaron este himno, convirtiéndo el momento en un instante único para los amantes de la música vallenata tradicional.

Entre tanto, el 1 de mayo se estrenó por la señal de Caracol Televisión “Regreso a Escalona”, una travesía en la que Carlos Vives junto a su compadre Egidio Cuadrado y La Provincia, redescubre los orígenes de las canciones que partieron en 2 su historia musical.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025

Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.

1 día 22 horas
Presentación de Peter Manjarrés

Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural

Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.

1 semana 18 horas
Juan Fernando Cristo

Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias

El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.

1 semana 1 día
GTA 6

Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6

Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.

1 semana 3 días
Bad Bunny
1 semana 4 días
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Barrio La Manga
Barrio La Manga
39 mins 13 segs

Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta

Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.

15 horas 52 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
16 horas 27 mins
Eventos de turismo en Santa Marta.
Eventos de turismo en Santa Marta.

Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional

El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.

16 horas 43 mins
Cadáver encontrado en la Bahía.
Cadáver encontrado en la Bahía.

Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado

Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.

17 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months